Preocupa propagación del virus del Nilo
El problema radica, explicó la publicación, en que mientras más
propietarios se ven obligados a abandonar sus viviendas por no poder
realizar los pagos mensuales, muchos se descuidan de sus piscinas que
luego acumulan mosquitos.En el Condado de Santa Clara, alrededor de 200 piscinas, con algas
verdes y negras, fueron identificadas este verano luego de realizar un
vuelo de reconocimiento. La cifra de piscinas descuidadas es tres veces
mayor a las reportadas en 2006, según Kriss Costa, portavoz del condado."Muchas personas simplemente están abandonando sus casas", dijo la funcionaria en entrevista con el San José Mercury News.Los vuelos de reconocimiento se realizaron con más frecuencia este año,
por lo que es difícil confirmar si las piscinas abandonadas son el
resultado de propiedades embargadas o no, pero Costa le reiteró al
periódico: "Estamos recibiendo llamadas del público diciendo, 'Mis
vecinos simplemente ser marcharon' ".Las piscinas identificadas fueron rápidamente tratadas con químicos
para erradicar cualquier propagación de mosquitos, además de que las
autoridades están fumigando algunas áreas del Condado, añadió la
funcionaria.El diario aclaró que las autoridades han contactado a un amplio número
de agentes de bienes raíces y propietarios, para que le hicieran frente
al problema de las piscinas abandonadas.En California, la temporada de 2007 del Nilo Occidental, que terminó el
31 de octubre, produjo un aumento de casi el 40 por ciento en el número
de casos reportados en humanos, en comparación a la temporada del año
pasado.Sin embargo, precisó el San José Mercury News, esta no ha sido la peor
temporada en récord. Si bien en 2007 se reportaron 370 casos en
humanos, de los cuales 15 fueron fatales, la temporada de 2005 fue la
más severa con 935 casos del Nilo Occidental reportados.
El reportaje del diario agregó que el Condado de Santa Clara reportó
cuatro casos en humanos. No obstante, el Condado de Kern en el Valle
Central fue el más golpeado con 136 casos, poco más de un tercio de
todos los contagios en humanos reportados este año en el estado.El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, en agosto pasado
declaró un estado de emergencia para los condados de Kern, Colusa y San
Joaquín y estableció un fondo de $10 millones de dólares para los
esfuerzos de control de mosquitos.Condiciones de sequía pudieron también haber contribuido con la
propagación en el Condado de Kern, según aves salvajes provenientes de
áreas rurales volaron a zonas urbanas en busca de agua, dijo al San
José Mercury News Vicki Kramer, del Departamento de Salud Pública de
California.El virus del Nilo Occidental, que apareció por primera vez en Nueva
York en 1999, contagia a humanos y animales que son picados por
mosquitos que se han previamente alimentado con aves infectadas.La mayoría de las personas que contraen la enfermedad no experimentan
síntomas algunos, aunque algunos sufren fiebres moderadas y dolores
musculares. Menos del uno por ciento desarrollan una enfermedad seria
como encefalitis o meningitis.Aunque al principio el virus de estableció en los estados del este de
Estados Unidos, en años recientes se ha estado propagando en la costa
oeste del país.En la actualidad, la mayoría de los 3,195 casos (de los cuales 87
fueron fatales) reportados hasta la fecha en lo que va de año, tuvieron
lugar en el oeste del país, puntualizó la publicación.Una razón por lo cual el virus parece estar floreciendo en el oeste,
sospechan los científicos, es que el mosquito que transmite la
enfermedad, el Culex tarsalis, es más común en el área del Pacífico.