Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía
¿Por qué debo hacerme ciudadano estadounidense?Como ciudadano, puede ayudar a su comunidad a través de su voto. Usted puede ayudar a miembros de su familia para que se conviertan en residentes o ciudadanos. Usted puede obtener un pasaporte de EU y viajar con mayor facilidad. Como ciudadano puede solicitar empleos federales y estatales en los que la ciudadanía es un requisito. Cuando se jubile, usted puede recibir beneficios completos de jubilación y vivir fuera de EU.
¿Cuáles son los requisitos?El solicitante debe ser mayor de 18 años. Tener 5 años como residente permanente. Puede solicitarla si ha estado casado/a por 3 años con un/a ciudadano/a de Estados Unidos y tener 3 años como residente permanente. Saber hablar, leer, y escribir y tener un conocimiento básico del inglés. Existen excepciones para personas de edad avanzada o con alguna incapacidad. Tener conocimiento básico de la historia y el gobierno de Estados Unidos. Tener buen carácter moral.
¿Dónde consigo la solicitud?Si usted es mayor de 18 años de edad, necesita llenar la forma N-400. Si usted es menor de 18 años de edad y por lo menos uno de sus padres es ciudadano estadounidense, necesita llenar la forma N-600. Si usted es hijo adoptivo de un ciudadano estadounidense, tiene que llenar la forma N-643.
¿Cuándo empieza mi tiempo como residente?Empieza cuando le conceden el estatus de residente oficial; esta fecha esta en su tarjeta de residencia permanente. Si su tarjeta de residente permanente esta por vencerse, usted no tiene que renovarla si solicita la ciudadanía seis meses antes del vencimiento.
¿Cuánto cuesta el proceso de naturalización?A la fecha, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía cobra $400 por procesar la solicitud, pero es posible que este año la cuota suba a $675. Se debe pagar con cheque personal o un giro postal a nombre de USCIS. El pago no es reembolsable en caso de que la petición sea rechazada. Si usted tiene 75 años o mas, no tiene que hacer el trámite de las huellas digitales, que generalmente cuesta entre $10 y $25. Estos precios son independientes de los que algunos centros y organizaciones cobran por llenar la solicitud.
¿Cómo verifico el proceso de mi tramite?Puede visitar la pagina de internet www.uscis.gov o llamar al Centro Nacional de Servicio al Cliente 1-800-375-5283. Tenga su número de tarjeta de residencia listo y el número de solicitud.
¿Durante el periodo en el que mi trámite está en proceso, puedo salir de Estados Unidos?Sí. Usted puede salir siempre y cuando su residencia permanente no se haya vencido y no tenga ningún crimen grave en su historial. ¿Cuándo y dónde puedo hacer la toma de mis huellas digitales?Una vez que su solicitud haya sido aceptada, usted recibirá una carta informándole dónde y cuándo podrá hacer la toma de huellas digitales. En la mayoría de los casos, usted deberá acudir a un Centro de Apoyo de Solicitud o a una estación de policía. ¡No falte a su cita! Lleve su citatorio, su tarjeta de residente permanente y el permiso de conducir, el pasaporte u otra identificación y la tarjeta del Seguro Social.
¿Cuándo y dónde será mi entrevista? USCIS le mandará una carta por correo que le indicará cuándo y dónde deberá presentarse. Su entrevista se llevará a cabo en la oficina local de USCIS. Necesita llevar consigo su tarjeta de residente permanente y su pasaporte (incluso si a está vencido), así como cualquier permiso para entrar a Estados Unidos. Inmigración le puede pedir que lleve documentos adicionales.
¿Cuántas oportunidades tengo para pasar la entrevista de ciudadanía?Si falla el examen, tiene una segunda oportunidad. Si falla la segunda vez, tiene que someter una solicitud nueva incluyendo lo honorarios.
Para mas información llame al 1-888-Ve-Y-Vota.