Policías y religiosos contra el crimen
El programa, que empieza este mes de julio, creará cinco de estos centros en cada distrito de Newark donde habrá un policía asignado de 11 de la mañana a 7 de la tarde, en la Sección del Departamento de Asuntos de la Comunidad. Además el policía ayudará a organizar actividades que mantengan a los jóvenes ocupados y lejos de cualquier peligro, en un ambiente seguro, apartados de cualquier tipo de influencia negativa. De igual forma, los policías cerrarán las calles donde se encuantren los refugios y crearán más áreas de juego.El alcalde de la ciudad, Sharpe James, afirmó que apoya esta iniciativa que estrecha los vínculos entre las organizaciones religiosas y la policía local, "Nuestras iglesias y líderes religiosos han servido de gran apoyo moral y espiritual en Newark. Construyendo esta alianza nuestro jóvenes y oficiales pueden trabajar con nuestros residentes para tratar los asuntos que causan crímenes y afectan nuestra calidad de vida" puntualizó.
Lo que se busca con este programa es que los jóvenes participen en más actividades deportivas y educativas, de tal manera que cuenten con tutores que los ayuden con tareas escolares, que sirvan de guías y los aconsejen en cómo sacar provecho a sus conocimientos y habilidades.
El director Anthony F. Ambrose III declaró que los refugios fueron creados para que los jóvenes participen en actividades que sean positivas y les den beneficios, así como para impedir el mal comportamiento y el ocio al que están expuestos los jóvenes que se juntan en las calles. El ocio aburre a los adolescentes lo que provoca que busquen diversión y caigan en actividades ilícitas o que se involucren con pandillas.
Ambrose también enfatizó que este tipo de programas fortalece la relación que empezó hace más de 10 años entre la policía y el clero, y agregó que el trabajo que han hecho de manera conjunta les ha ayudado a comprender mejor las necesidades de la comunidad.