Las estadísticas de contaminación ambiental y la evidencia sobre el calentamiento global son abrumadoras. Tanto que a veces es tentador asumir que no podemos hacer nada para mejorar la situación. Pero nada está más alejado de la realidad. Algunos de los esfuerzos ambientales más importantes y necesarios incluyen la conservación de la energía y la reducción del consumo de agua y de carne y eso lo podemos combatir todos en nuestra vida cotidiana.
No tienes que hacer nada en contra de tu voluntad, pero si quieres ser parte de la solución y dejar de ser parte del problema, esta es una lista de sugerencias fáciles y útiles que pueden guiarte a tener un estilo de vida saludable y con conciencia ecológica.
Crédito: iStock.com
No tienes que hacer nada en contra de tu voluntad, pero si quieres ser parte de la solución y dejar de ser parte del problema, esta es una lista de sugerencias fáciles y útiles que pueden guiarte a tener un estilo de vida saludable y con conciencia ecológica.
Crédito: iStock.com
- Deja de usar pajillas de plástico (pitillos, pajitas o sorbetes). Cada día se usan más de 500,000,000 pajitas de plástico en los Estados Unidos que terminan en un cubo de basura unos cuantos minutos después y perduran por décadas en el medio ambiente. Si por alguna razón sientes que las necesitas, hay pajillas de bambú que se pueden adquirir y son reutilizables.
4. Evita el desperdicio de comida, sé más ordenado al comprar y no descartes las frutas o vegetales que lucen imperfectos. Prefiere los productos de estación y aprende a leer las expiraciones (para no botar comida que aún esté en buen estado. Comparte lo que te sobre con otros. Crédito: iStock.com
5. Elige productos con poca huella de carbono, es decir, de producción local. Eso significa que se ha emitido menos dióxido de carbono en el concepto de transporte desde el sitio de su producción hasta tu mano. Incluso, trata de plantar tus propios vegetales si tienes dónde. Crédito: iStock.com