null: nullpx

En fotos: El hotel noruego construido sobre un glaciar que promete generar su propia energía

A sólo 20 metros sobre el nivel del mar, el hotel llamado Svart se levantará sobre pilares de madera y su techo estará recubierto de paneles solares, lo que le permitirá ahorrar hasta un 85% de la energía que consumiría un establecimiento normal de esas dimensiones en periodos de luz. El mundo y los ambientalistas prometen estar atentos a su desempeño y vigilantes de impacto ambiental.
19 Mar 2018 – 12:48 PM EDT
Comparte
1/5
Comparte
Se llama el Svart y apenas se está empezando a construir en el norte de Noruega. Su diseño es una promesa y la búsqueda de espacios que permitan conocer lugares espectaculares que necesitan protección pero realizando un turismo más consciente. Crédito: Snøhetta
2/5
Comparte
Según sus diseñadores, el hotel está inspirado en la arquitectura local de madera usada en las tradicionales casas de los pescadores noruegos y abrirá en el año 2021. Snøhetta
3/5
Comparte
El plan es que el hotel sea capaz de aprovechar y generar durante los meses de más luz un superavit energético y hasta podrá vender el excedente a la red eléctrica local. También usará alternativas energéticas como pozos geotérmicos y así aprovechar el calor natural del interior de la tierra para calentar el edificio y promover el ahorro energético. Crédito: Snøhetta
4/5
Comparte
Una de los aportes más curiosos de este diseño es que en su esfuerzo por aprovechar al máximo la escasa luz natural de esas latitudes, se generaron una serie de ventales que ofrecen una impresionante vista 360 del fiordo. El espacio también tiene una plataforma interior de forma circular para los visitantes. Snøhetta
5/5
Comparte
El nombre del hotel significa "negro" en noruego y es en honor al color azul tan oscuro de este glaciar, el segundo más grande del país. "Construir en un ambiente tan valioso requiere preservar la belleza natural y la fauna y flora del sitio. Esta es una propuesta de un destino turístico sostenible que respeta las características únicas del paisaje; las raras especies de plantas, las aguas limpias y el hielo azul del glaciar Svartisen", asegura el socio fundador de Snøhetta, Kjetil Trædal Thorsen. Snøhetta
Comparte
RELACIONADOS:PlanetaEcoinnovación
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés