Piden investigación de redadas
Durante una semana, 761 personas fueron detenidas en el sur de California y por lo menos 119 en la zona de la Bahía de San Francisco, concretamente en el Condado de Contra Costa.En la localidad de Richmond, varias agencias comunitarias protestaron formalmente que los agentes inmigratorios de ICE se identificaran como la policía."La expedición de pesca en la cual los agentes fingen ser «policías» crea una atmósfera de miedo y desconfianza en la comunidad, que daña los esfuerzos de la policía y la comunidad para combatir al crimen. Por eso es que hay oposición a nivel nacional entre las fuerzas policiales estatales y locales a regular la ley inmigratoria."Debido a las acciones equivocadas de ICE, los inmigrantes tendrán miedo a abrir sus puertas o a hablar con personas que dicen ser policías, deshaciendo décadas de trabajo de la policía comunitaria", dijo Mark Silverman, Director de Política Inmigratoria del Centro de Recursos Legales del Inmigrante (ILRC), basado en San Francisco.Según le dijo la portavoz del ICE Lori Haley a la agencia Associated Press, los agentes tenían razón en identificarse como policías porque de hecho son policías federales. Una vez dentro de los hogares, se identifican como agentes de del ICE, añadió Haley.Durante las redadas recientes, ILRC denunció que los agentes de inmigración se hicieron pasar por policías, yendo de puerta a puerta buscando a personas, o deteniendo en las puertas de tiendas de abarrotes y supermercados a personas que no podían documentar su estatus legal. De los 119 detenidos en el condado de Contra Costa (principalmente en Concord y Richmond), 94 fueron "encontrados en el proceso", o sea que no tenían una orden de deportación vigente.La portavoz Haley añadió que los agentes tienen el derecho a investigar a otras personas que no sean su objetivo principal. Las autoridades de la ciudad de Richmond han manifestado su oposición a las tácticas de ICE, y el departamento de policía municipal no participa en investigaciones que sólo abarcan estatus inmigratorio.