null: nullpx
Noticias

Pensó que el cáncer era una picadura

A Laura Bush le extirparon un tumor maligno en la piel. La clave es que lo detectó a tiempo. Entérate cómo hacerlo.
24 Dic 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

En declaraciones realizadas a un programa de la cadena de televisión CBS, Laura Bush señaló que nunca se le ocurrió hacerlo público.

"Era algo menor. Al principio pensé que era una picadura de algún insecto y luego resultó que no mejoraba", indicó.

Según informó la semana pasada Susan Whitson, portavoz de Laura Bush, en noviembre la primera dama se sometió a una operación para extirparle un tumor canceroso en la espinilla de la pierna derecha.

El cáncer fue identificado como carcinoma celular escamoso, un tipo de tumor maligno que es una de las formas más comunes de cáncer de piel, dijo Whitson.

Excesiva exposición al sol

En la entrevista de con la CBS, Laura Bush agregó que en ningún momento sintió malestar alguno y que espera que su caso "sirva para que la gente se conciencie".

Achacó la aparición del cáncer al sol de Texas y su tono de piel clara.

"Nunca he tomado mucho el sol, como hacían algunas de mis amigas, porque no me ponía morena. Pero claro durante mi infancia jugaba mucho fuera y pasaba las tardes en la piscina, por lo que estuve bastante al sol", explicó.

En una recepción celebrada el pasado día 18 de diciembre, la esposa del presidente George W. Bush no mostró dificultades para caminar, aunque llevaba un vendaje debajo de la rodilla.

La clave, detectarlo a tiempo

La Fundación de cáncer de la piel dice que el tratamiento del carcinoma de piel tiene éxito si éste es detectado a tiempo, como sucedió con Bush. La clave es analizarse periódicamente la piel y mirar si existen heridas o manchas que antes no estaban.

Como todo cáncer de piel, la exposición frecuente al sol es la primera causa para su aparición, así que la mejor prevención es no exponerse entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde y no usar camas solares.

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades dice que el cáncer de piel es el más extendido de todos los cánceres en Estados Unidos, y cada vez más ciudadanos lo van a padecer. "Uno de cada cinco americanos desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida", asegura. Los tres tipos más comunes son el carcinoma de células basales –que tiende a crecer lentamente y es el que padece Laura Bush-, el carcinoma de células escamosas, que frecuentemente aparece en los labios, cara y orejas; y el melanoma maligno, que puede extenderse por todo el cuerpo y provocar la muerte si no es tratado a tiempo.

Lo que ha salvado a la primera dama es que logró detectar el cáncer a tiempo. Pero ¿cómo hacerlo? La Skin Cancer Foundation (Fundación contra el Cáncer de Piel), recomienda autexaminarse una vez por mes.

La clave es mirar en la piel si existe alguna lesión o zonas rojas y con manchas. Para ver esto, necesitas un lugar con buena luz, un espejo de pared, otro de mano y dos sillas.

Examina toda la cara en detalle, usando los dos espejos. Mira detenidamente el cuero cabelludo haciendo a un lado los mechones de pelo.

Mira las palmas de tus manos. Con el espejo de mano mira los codos, la parte interior de los brazos, la nuca, la espalda y los hombros.

Si eres mujer, examina la parte inferior de tu pecho. También analiza los genitales.

Para evitar que el cáncer te afecte a ti, toma estas medidas recomendadas por la American Cancer Society (Asociación Americana contra el Cáncer):

No estés al sol entre las 10 am y las 4 pm. Sobre todo en verano. Ten especial cuidado en la nieve si vas a esquiar, porque multiplica la intensidad de los rayos y puede causarte quemaduras graves.

Cúbrete. Si vas a esquiar, ponte protector y tápate la cara con algo. Usa siempre gafas que te cubran los párpados.

Aunque no tengas piel muy blanca, usa siempre protectores con un factor superior a 15. La pantalla no te garantiza protección total, porque algunos rayos se filtran, así que no te expongas en los horarios no recomendados.

Nunca olvides las gafas de sol. Además de proteger tus ojos de enfermedades, protegerán los párpados del cáncer de piel. Los lentes deben bloquear entre el 99 y el 100 por ciento de los rayos UVA y UVB. Lo debe decir en la etiqueta cuando los compras.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud