Pacientes fueron cobrados de más
La cadena de hospitales sin fines de lucro, basada en Sacramento, que opera 25 hospitales en el estado, llegó al acuerdo para terminar una demanda colectiva efectuada en el año 2004 por seis pacientes sin seguro del norte de California
La demanda, una de muchas similares interpuestas en la nación, alegaba que Sutter Health facturó de más a los pacientes sin seguro al cobrarles mucho más que a los pacientes asegurados y entonces involucrarse en prácticas de cobro intensas cuando los pacientes no podían pagar.
Sutter Health debe ofrecer los descuentos o reembolsos a los pacientes que utilizaron sus hospitales entre el 3 de septiembre de 2000 y el jueves 3 de agosto de 2006, y que no tenían seguro médico cuando recibieron el tratamiento.
Además, Sutter también debe proporcionar tarifas descontadas a pacientes sin seguro, sin importar sus ingresos anuales. Esta es una política que comenzó este año. Las tarifas deben ser comparables a las utilizadas para pacientes asegurados.
La demanda judicial ha vuelto a llamar la atención sobre la práctica de los hospitales de cobrar a los pacientes sin seguro una "hoja tarifaria" hasta cinco veces mayor a lo que pagan los pacientes asegurados. Mientras los pacientes asegurados pagan una parte de las tarifas reducidas negociadas por sus planes de salud, los casi 7 millones de personas sin seguro en California se enfrentan a tarifas sin descontar.
Los hospitales dicen que todos los años se gastan cientos de millones de dólares en atención médica a los pobres que nunca es cobrada.
Como parte del acuerdo, Sutter continuará una política de 2004 que proporciona atención médica gratuita a los pacientes que ganen menos del 200 por ciento de la línea de pobreza federal (40 mil dólares al año para una familia de cuatro). La cadena de hospitales dedujo 226 millones de dólares en atención médica caritativa en 2005, según una declaración de Sutter.