null: nullpx
Noticias

Otis se aproxima a Baja California

El huracán Otis se dirige hacia la península de Baja California con categoría 2, informó el Servicio Meteorológico mexicano.
1 Oct 2005 – 12:00 AM EDT
Comparte

La zona donde hay más riesgo por "Otis" es la franja costera que hay entre Bahía Magdalena y San Evaristo, localidades ambas en la mitad más meridional de Baja California Sur.

"Existe alta probabilidad de que impacte en la parte media de la Península de Baja California", de acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico.

Esta zona incluye los municipios de Cabo San Lucas y San José del Cabo, dos de los más turísticos del estado.

El ciclón se ubicaba a 215 km al oeste-suroeste de la punta sur de la Península y a unos 330 km al sur de la localidad de Cabo San Lázaro, informó el Centro Nacional de Huracanes (NCH), con sede en Miami (Florida).

El meteoro mantenía vientos de 165 km/h de promedio con rachas de hasta 205 km/h y se desplazaba a una velocidad de 8 km/h, según el NCH, el cual advertía que podía seguir aumentando de categoría.

El Sistema Nacional de Protección Civil ha puesto en alerta "amarilla" (tercera de cinco niveles de peligrosidad) Baja California Sur, "verde" (segundo nivel más bajo) en Baja California, Sonora y Sinaloa, y "azul" (la más baja) en Nayarit, además de las islas Clarión y Marías. En el noroeste de México son cinco los estados que se encuentran en alerta de distintos niveles debido a la proximidad del huracán "Otis. Servicio Meteorológico decretó la zona de alerta desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas (en el extremo sur de la península), por donde se prevé que podría entrar el ojo del huracán, el cual tiene un diámetro de 40 km. Ya el viernes, cuando se comenzaron a producir precipitaciones en el estado de Baja California Sur, el gobierno estatal decretó como medidas de seguridad la suspensión de las actividades docentes y administrativas en el municipio de Los Cabos, así como de la navegación en la Bahía de Cabo San Lucas.

En las próximas horas se espera una intensa nubosidad en la zona y fuertes lluvias por este huracán, el séptimo de la temporada 2005 en la costa del Pacífico mexicana.

Comparte
RELACIONADOS:Noticias