null: nullpx
Logo image
Noticias

Nueva York después de tres años

El sábado 11 de septiembre se cumplen tres años de los terribles atentados terroristas que acabaron con la vida de 2,749 de personas en el World Trade Center. El gobierno de Nueva York ha anunciado cómo se recordará a las víctimas. Este año ...
10 Sep 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

El alcalde Michael Bloomberg y el gobernador George Pataki hicieron público el evento que se llevará a cabo en la zona cero. Los familiares de aquellos que perdieron la vida aquella mañana de septiembre, serán pieza clave en el evento.

El año pasado la ceremonia se centró en los niños, pero este año padres y abuelos serán los encargados de leer los nombres de las víctimas, con música de fondo.

La ceremonia tendrá cuatro momentos de silencio, los dos primeros para recodar los momentos en que los aviones se impactaron contra las torres gemelas y los últimos dos, cuando se derrumbó cada una.

Mientras se pronuncie cada nombre de la lista, los familiares podrán descender al nivel más bajo, para colocar flores. Aunque la ceremonia termina al medio día, el sitio durará abierto para los familiares hasta las 4 de la tarde.

"En este aniversario, los corazones y las mentes de nuestra ciudad, nuestro país y la gente que ama la libertad en el mundo, centrarán de nuevo su atención en el World Trade Center. Estaremos por siempre conscientes de la pena que aún embarga a los familiares, y de manera sincera deseamos honrar a los héroes de ese día", dijo el alcalde de la ciudad Michael Bloomberg.

Mientras tanto el gobernador Pataki dijo que "neoyorquinos y gente de todo el mundo siempre recordará que en el 11 de septiembre, los que creyeron en la libertad vencieron a los que creyeron en el terror."

Así mismo, el gobernador recordó que en el tercer aniversario, todos los proyectos que se están realizando en el bajo Manhattan, se están haciendo en tributo a los que perdieron la vida en ese lugar.

"He pedido que en todo el estado, se guarde un momento de silencio y se suenen las campanas a las 8:46 de la mañana, para que tanto neoyorquinos, como gente de todo el país y del mundo, puedan honrar la memoria de aquellos que perdimos y así recordaremos el espíritu de libertad que prevalece desde aquel día", dijo Pataki.

A continuación presentamos el programa del acto oficial

8:40 a.m. Comienza la ceremoniaGaiteros y tamboristas llevarán la bandera del World Trade Center a la plataforma.Jóvenes Coristas de Nueva York cantarán "The Star Spangled Banner"El alcalde de la ciudad Michael Bloomberg hará la introducción para guardar un momento de silencio.

8:46 a.m. Momento de silencio: Hora en que el primer avión se impactó contra la torre norte.Casas de culto sonarán sus campanas en toda la ciudadIntroducción a la lectura de los nombres de las víctimasCien parejas, de padres y abuelos, serán los que leerán 40 nombres por persona8:47 a.m. Mientras se da la lectura, los familiares descenderán por la rampa hata el último nivel,para colocar flores.

9:03 Momento de silencio: Hora en que el segundo avión se estrelló contra la torre sur.Continúa la lectura de la lista de nombres, con música de fondo

9:59 a.m. Momento de silencio: Hora en que se desplomó la torre surContinúa la lectura de la lista de nombres, con música de fondo

10:29 a.m. Momento de silencio: Hora en que se desplomó la torre norteContinúa lectura de nombres hasta el finalDos trompeteros de los departamentos de policía y de bomberos de la ciudad tocaránFinaliza la presentación musicalFin del programa

Las autoridades han anunciado que la ceremonia oficial inicia a las 8:30 de la mañana, pero los invitados podrán llegar desde las 7 de la mañana. Los familiares de las víctimas tendrán prioridades.

Tributo nocturnoPor la noche se repetirá el "Tributo con iluminación" que se realizó anteriormente, para recordar tanto a víctimas, como a todos aquellos que trabajaron para sacar a la ciudad adelante. Las luces se ubicarán en el lote 26, entre las calles Murray y Vessey al final de la calle Oeste en Battery Park.

Por una noche, una vez más los neoyorquinos podrán observar el cielo iluminado desde la noche del 11 hasta la mañana del 12 de septiembre.

Noticias 41 va a tener cobertura de 9 a 11 durante sus noticieros. Además estaremos en vivo desde la Zona Cero.

Windows on the worldTrabajadores y familiares del restaurante "Windows on the world" que se encontraba en una de las torres del WTC, realizarán una misa.

Así recordarán a los 73 empleados, en su mayoría inmigrantes, que murieron el 11 de septiembre. Unas 150 personas entre familiares y amigos se congregarán en la ceremonia de aniversario.

Durante el evento en el Puerto 25 del Hudson River Park, lanzarán flores al río en nombre de cada una de sus víctimas. Acto seguido, tendrán una charla de una hora para recordar a los seres que perdieron y finalizarán con un banquete en el puerto.

Esta compañía perdió un cuarto de sus empleados, por eso realizarán su propia misa, para permanecer juntos como una gran familia.

Este evento será privado, solamente para familiares y empleados de "Windows on the world" y se llevará a cabo de 9 a 11 de la mañana.

Port AuthorityLa estación Port Authority también realizará su acto. Christy Ferer Levin, esposa de Neil D. Levin ex director de la estación, quien murió en los atentados, dará algunas palabras de consuelo.

Valerie Webb, hija del oficial de la policía de Port Authotity, Nathaniel Webb, encenderá velas como tributo a los caídos.

La misa de la estación se realizará en la iglesia de San Pedro, ubicada en las calles Barclay y Church del bajo Manhattan y comenzará al medio día del sábado.

El servicio se hará en honor a las 84 personas de Port Authority que perdieron la vida durante los ataques terroristas.

El alcalde Michael Bloomberg, el gobernador de Nueva York George Pataki y el de Nueva Jersey, James McGreevey, han sido invitados a la ceremonia.

Entre los actos cantará Morris Robinson de la "pera Metropolitana y el coro de la iglesia de San Pedro.

Misa en San Francisco de AsisLa iglesia de San Francisco de Asis realizará una misa en honor a 61 trabajadores de construcción que murieron en la tragedia. Esta misa anual es organizada por el Consejo de la Industria de Constructores y Edificios de la ciudad de Nueva York y su presidente Edward J. Malloy.

La misa será ofrecida por el padre franciscano Brian Jordan, él fue capellán en la Zona Cero durante la operación de rescate y limpieza.

También se honrará a todos aquellos de la industria constructora que trabajaron durante los 10 meses de recuperación de la zona.

El servicio comenzará a las 11 de la mañana, la iglesia se encuentra ubicada en la 135 W. 31St., entre las avenidas 6 y 7), a una cuadra de la estación Pennsylvania.

Ceremonia en Essex, Nueva JerseyEl ejecutivo Joseph N. DiVincenzo Jr., anunció la ceremonia que realizarán el próximo sábado a las 12 del medio día, en la Reserva Eagle Rock del condado de Essex, Nueva Jersey, en honor a las víctimas.

Durante el evento se colocarán coronas de flores y se izará la bandera americana.

Ceremonia en NassauEl sábado a las 8:46 de la mañana, el ejecutivo del condado de Nassau, Thomas R. Suozzi, dedicará un momento de silencio en el parque Eisenhower, en East Meadow, NY, 11554.

Por otro año consecutivo se recordará de esta manera a las víctimas. El evento es abierto al público. Comunidad Inmigrante de Nueva York ·La comunidad inmigrante de Nueva York recordará a las víctimas con el "Desfile Internacional de Culturas", el cual estará encabezado por la delegación ecuatoriana.

Unos 72 países desfilarán ese día, donde la delegación china será la que cuente con más representantes.

Según el presidente de la Fundación Internacional del Inmigrante y organizador del desfile, Eduardo Juárez, unas 30,000 personas marcharán con sus trajes regionales.

Según Juarez, la parada, que tendrá como padrino al comisionado de Inmigración de la ciudad, Guillermo Linares, "reconoce la aportación de cada comunidad" tras los atentados.

El 11-S es recordado por el dolor y luto pero también por la gran solidaridad demostrada por todos los neoyorquinos, que comenzó de inmediato con el gran número de voluntarios, muchos de ellos indocumentados, para las labores de búsqueda de supervivientes y remoción de escombros así como la donación de sangre.

Linares señaló por su parte que la parada del domingo, en su decimonovena edición, "es el único evento donde vemos representadas las diversas nacionalidades, una manifestación de unidad y un reconocimiento de que todos somos seres humanos".

"Como inmigrante, sé de primera mano los retos que enfrentamos", agregó Linares, el primer dominicano en ser elegido a un cargo público en EEUU.

Agradecimiento a bomberos y policíasMiles de neoyorquinos agradecerán mediante una nota a los bomberos y policías de Nueva York. A través de "100 New Yorkers" se ha pedido a la comunidad que se visite el departamento de bomberos o policías más cercano, para que entreguen una nota de agradeciemiento a los héroes del 9-11.

En una simple salida al banco, a la tintorería, etc, se puede pasar a dejar la nota de agradecimiento, sólo será unos minutos para dar las gracias a hombres y mujeres que sirven en nuestra comunidad.

Ceremonia en SinagogaLa Sinagoga del Parque Este, ubicada en el número 163 E. de la calle 67, en Nueva York, realizará una misa para recordar a los que murieron el 11 de septiembre, así como para pedir por las víctimas de del autobús bomba en Beers Sheva, Israel y por los cientos de víctimas que murieron de una escuela de Beslan, Rusia.

La misa se realizará el sábado a las 10:30 de la mañana.

Vigilia y procesiónLa concejal Diana Reyna, encabezará la procesión y vigilia en honor a los fallecidos hace tres años. Cientos de residentes de Wiiliamsburg y Bushwick, así como representantes de los departamentos de policía y de bomberos, se unirán a esta ceremonia.

El evento se llevará a cabo el viernes a las 6:30 de la tarde y comenzará en la Iglesia de la Santísisma Trinidad, en la Avenida Montrose 138, en Brooklyn. La procesión continuará por calle 5 hasta Hewes, ahí doblará a la derecha por la calle Hewes hasta la calle 4 y llegará hasta el Continental Army Plaza Park.

Motociclistas rinden homenajeEl sábado a las 12 del mediodía, "Spirit of America Ride" terminará su recorrido de 3600 millas en Nueva York. Los motociclistas partieron el pasado 28 de agosto de Napa, California y cruzaron el país ondeando anderas estadounidenses y vistiendo con rojo, blanco y azul.

Policías, bomberos, rescatistas, voluntarios y miembros de la unión establecieron una alianza especial que dejó la secuela del 11 de septiembre.

Los motociclistas llegarán a Harley Davidson en Lombardi, Staten Island. A las 2:00 pm partirán a una ceremonia en la calle 16, entre las avenidas 9 y 10.

A las 3:00 pm, tendrán un convicio que se llamará "Recordando el pasado...reconstruyendo el futuro".

Sonarán campana durante 7 horasOficiales electos, sacerdotes católicos y neoyorquinos, harán sonar una campana de 2 y media toneladas, cada 10 segundos durante 7 horas para recordar a cada una de las 2,749 víctimas del 9-11.

De 8:46 de la mañana a 4:30 de la tarde la campana estará sonando, tendrá intervalos de 10 segundos.

El evento se realizará frente a la iglesia de San Pedro, en la calle Barclay número 22, a una cuadra del WTC.

Misa a periodistaEl sábado a las 11:00 a.m., se realizará una misa en honor al periodista José "Don Pepe" Cardinali, la cual se llevará a cabo en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en el 457 West de la Calle 51, entre las Avenidas 8va. y 9na. en la Gran Manzana.

La misa será oficiada por Monseñor Joachin Beaumont.

Un día de honor y respetoLa Junta de la Comunidad 9 y el Concejo de Distrito número 43, ofrecen un día de "honor y respeto" en memoria a todos los que perdieron la vida tras los atentados de septiembre del 2001.

El sábado de 12 del mediodía a 3 de la tarde en el Parque Soundview se realizará la ceremonia, el evento es abierto al público en general y se recomienda que cada quien lleve su propia silla.

En Hartford los líderes de la Asamblea General tendrán una ceremonia pública a las 8:30 de la mañana, en donde contarán con la presencia de un orador y tendrán un momento de silencio.

A las 9:30 de la mañana el Departamento de Bomberos de Hartford, tendrásu ceremonia de recordación en la Torre del Reloj Keney.

En Groton, el Departamento de Bomberos de la base naval New London, encabezará la ceremonia de recordación de aquellos bomberos que perdieron la vida el 11 de septiembre del 2001.

Ellos tocarán una campanada por cada uno de los 343 bomberos que murieron hace tres años. El alcalde de Danbury, Mark Boughton, encabezará la ceremonia de recordación a las 11:00 de la mañana en el Parque South Elmwood.

En Niantic, la gobernadora Jodi Rell, dirá unas palabras en la ceremonia que se ofrecerá a las 12 del día en el Campo Rell y saludará a los integrantes de la Guardia Nacional de Connecticut.

Después de los ataques del 11 de septiembre, el fotógrafo neoyorquino Bill Perlmutter, dedicó todo un año a tomar fotografías de todas las personas que visitaron la Zona Cero y ahora, por el tercer aniversario, abre su exposición al público titulada "Regreso a la Zona Cero".

Esta se muestra se exhibirá por todo el mes de septiembre en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en la 5ta. Avenida #365.

La exposición está conformada por 25 fotografías, entre las que se incluyen imágenes de dolor, luto y patriotismo, así como también de mensajes que familiares y amigos depositaron para recordar a sus seres queridos.

El ministro Matthew Goldstein declaró que la universidad se sentía orgullosa por apoyar al ex alumno, además de ser un tributo memorable para los héroes del 11 de septiembre.

El fotógrafo se enfoca en captar imágenes de la vida cotidiana, y en esa exhibición quiso hacer énfasis de que "las palabras

'Zona Cero' estarán siempre incrustadas en el corazón y el alma americana", según expresó Perlmutter.

Y agregó que "se han vuelto parte de nuestro vocabulario que inmediatamente evoca sentimientos de tragedia, pérdida, dolor y heroísmo.

Para él, la Zona Cero se ha convertido en una especie de centro de peregrinaje donde se centra todo tipo de emociones. Ahí pudo captar desde el niño que sabe que ahí pasó algo importante, hasta aquellos adultos que no pudieron soportar el dolor.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal