Influenza golpea al turismo en México
El temor generalizado por el virus de la influenza A H1N1 derivó en un México paralizado este viernes y la fuga de visitantes extranjeros, lo que ha dado un golpe fatal al turismo. Según reportó el diario mexicano Reforma, se estima que este sector tendrá una caída entre el 80 y 85 por ciento en los próximos días.Y a pesar de que el Secretario de Turismo Rodolfo Elizondo, informó que la ocupación era del 50 por ciento, reconoció que la industria turística, que es el cuarto generador de divisas del país, caerá un 15 por ciento.Además, aviones y cruceros procedentes de otros países han reducido sus frecuencias de llegadas y en algunos casos, como la línea Continental Airlines anunció la reducción del 50 por ciento en sus vuelos a México a partir del próximo lunes.Por ello, Elizondo comentó que suspenderán la promoción mundial: "Decidimos, para el mercado internacional, cortar todo lo que es promoción y publicidad porque no le vemos sentido en este momento" y aseguró que después de que se declare al país libre del virus (lo que podría tardar un mes), regresarán con una campaña más agresiva.A pesar de que el sector restaurantero acató las medidas federales y se sumaron al cierre voluntario de bares, restaurantes y centros nocturnos, las pérdidas millonarias son inminentes, por lo que algunos demandan auxilio del gobierno federal y que al menos les descuenten en el servicio de luz, informó el diario El Universal.Mientras tanto, los establecimientos en el Distrito Federal que decidieron ofrecer comida para llevar desde hace seis días, decidieron cerrar completamente sus locales, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Francisco Mijares Noriega.En la ciudad existen 35 mil restaurantes con 450 mil trabajadores, algunos de ellos no reciben salario de parte de sus empleadores, pues están totalmente sin actividad y sin ventas.Además, la agencia informativa AFP informó que los mexicanos pasaron el Dia del Trabajo recluidos en sus casas, sin eventos artísticos ni fútbol y con bares y restaurantes cerrados, tras el llamado del presidente Felipe Calderón de permanecer en casa hasta el martes para evitar la propagación del virus.Las marchas y protestas también fueron víctimas de la influenza, pues lejos de ser actos multitudinarios, en la Capital Mexicana solamente se registraron unas 300 personas con cubrebocas protestando en el Zócalo.El diario Milenio publicó que el costo económico del virus será de
$4,500 millones, y según el Banco de México, la contracción de la
economía mexicana será del 5.2 por ciento al finalizar el año.