Univision Noticias gana el premio de periodismo Rey de España
El especial “El Gran Encuentro” con los candidatos presidenciales 2012 producido por Univision Noticias fue galardonado con el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Televisión.
El especial, dirigido por la periodista Lourdes Torres, fue emitido los días 19 y 20 de septiembre de 2012 y permitió hacerles a los candidatos presidenciales, el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney, preguntas en idioma español, la primera vez en la historia política de Estados Unidos.
En la introducción previa a las preguntas hechas por los periodistas María Elena Salinas y Jorge Ramos, presentadores del Noticiero Univision, el especial incluyó datos importantes sobre la población hispana en Estados Unidos, estimada en 50 millones, y el número de votantes latinos registrados que alcanzaron los 23 millones.
Tanto Obama como Romney abordaron temas que interesan a la comunidad hispana de Estados Unidos, entre ellos la reforma migratoria, empleo, educación, salud y el futuro de la comunidad hispana.
La cadena Univision involucró en el especial al público a través de la red social Facebook y de su sitio UnivisionNoticias.com.
“Recibir el Premio Internacional de Periodismo Rey de España es un gran honor para todos los que formamos parte de Noticias Univision, no sólo por el prestigio y alcance internacional que tiene este galardón, sino porque es un importante reconocimiento del trabajo que hacemos día tras día para llevarle periodismo de calidad a la comunidad hispana en Estados Unidos”, dijo Issac Lee, Presidente de Noticias de la cadena Univision y CEO de la cadena Fusion. “Me siento muy orgulloso de nuestro equipo y felicito a todos los excelentes profesionales que contribuyeron a hacer historia con la producción y transmisión de “El gran Encuentro”. Nuestra audiencia puede estar segura de que continuaremos firmes en nuestro compromiso de informarla y empoderarla, poniendo todo de nuestra parte para seguir mereciendo su confianza”, agregó.
En “El Gran Encuentro” por primera vez un candidato a la presidencia de Estados Unidos se dirigió a los votantes hispanos durante una campaña en este tipo de formato.
El evento demostró que tanto el presidente Obama como el ex gobernador Romney reconocieron el importante papel que los hispanos de Estados Unidos juegan en las elecciones presidenciales, y en definir el futuro del país.
Este galardón "me llena de orgullo por Lourdes, en particular, y por todo el equipo de Univisión que ha convertido el periodismo en español que se hace en Estados Unidos en un referente informativo para el mundo", dijo a la agencia Efe Daniel Coronel, vicepresidente principal y director ejecutivo de Univisioon Noticias, la mayor cadena de televisión hispana del pa'is.
En un pasado reciente, afirmó Coronel, los medios en español resultaban "casi marginales" para los principales medios anglosajones; pero, hoy en día, "con alguna frecuencia fijamos la pauta de la información", como en el caso de este foro realizado en un período electoral.
Los medios en español estadounidenses y su labor de investigación periodística han demostrado que "ya no van como un niño detrás de los grandes medios en inglés de Estados Uniodos", sino que son un "actor tan grande como ellos", hizo hincapié.
Este galardón supone, además, un "enorme estímulo para demostrar a todos los periodistas que hacer bien el trabajo vale la pena. Al final hay una voz que dice que valió la pena", subrayó.
El jurado de la XXXI edición de los Premios Rey de España, convocados anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), eligió por mayoría este trabajo en la categoría de Televisión en el que participaron 22 países.
El jurado, presidido por el secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, valoró "la comparecencia, por primera vez en un medio hispano y emitido en español, de los candidatos a la presidencia", que "evidencia la creciente importancia de la comunidad hispana en ese país".
Destacaron también la perfecta producción del programa y el impacto que tuvo en los medios de comunicación anglosajones y la profusión de datos sobre los hispanos en Estados Unidos.
Lourdes Torres, responsable del espacio, es actualmente Vicepresidenta de Noticias Regionales y Directora de Proyectos Especiales del Departamento de Noticias Nacionales de Univisión, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Se encarga de las coberturas especiales de las elecciones presidenciales y legislativas en Estados Unidos y México.
Además, se ocupó del diseño editorial y logístico de la Copa Mundial de Sudáfrica en 2010 para todos los programas de noticias y entretenimientos de la cadena.
El resto del equipo de “El Gran Encuentro” fue integrado por los productores ejecutivos principales los periodistas Isaac Lee y Daniel Coronell, la productora ejecutiva Patsy Loris, los productores Gabriela Tristán, Mari L. Torres, Selymar Colón y Mónica Córdova, la coproductora Marilyn Strauss, los conductores periodistas María Elena Salinas y Jorge Ramos, y el investigador y periodista Daniel Morcate.
El galardón en la categoría de Televisión está dotado con 6.000 euros (unos $8.000) y una estatua en bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.
Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España están patrocinados por OHL, grupo internacional de concesiones y construcción.
Otros ganadores de la de la XXXI edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España fueron:
En la categoría de Prensa, el español José María Irujo por su trabajo “La vida oculta del asesino de Yolanda” publicado en el diario El País. Narra la vida de uno de los asesinos de una militante de izquierda en 1980 y que ahora es asesor de la Guardia Civil.
En la categoría de Fotografía, el español Pedro Armestre por una imagen de un encierro en las fiestas de San Fermín, Pamplona, norte de España, distribuida por la agencia France Press y que tuvo impacto en numerosos medios de comunicación.
El Premio de Periodismo Ambiental fue para Octavio Enríquez por su trabajo “Mafia del granadillo”, emitido en el programa Esta Semana del Canal 12 de Nicaragua y que narra el tráfico ilegal de madera en su país.
La categoría de Radio fue para los brasileños Renata Borges y Fabio Almeida por su trabajo “Imperio da Areia: a dragagem que mata o Jacuí”, emitido en Radio Gáucha, que narra el dragado ilegal del río Jacuí, en el estado de Río Grande do Sul.
El Premio de Periodismo Digital fue para “Calles perdidas: el avance del narcotráfico en la ciudad de Rosario”, un trabajo interactivo del argentino Fernando Guillermo Irigaray, publicado en documedia.com.ar, y que cuenta la situación del tráfico de drogas en esa ciudad argentina.
El premio Don Quijote de Periodismo recayó en la española Martina Bastos Andreu por su trabajo “La lluvia es una cosa que sucede en el pasado”, publicado en la revista peruana Etiqueta Negra, sobre la relación de los gallegos con la lluvia y su influencia en la salud, la literatura y otros aspectos de la vida.
Mención Honorífica al periodista colombiano Juan Carlos Iragorri y su equipo de “Club de Prensa Plus”, de la cadena NTN24, que agrupa a corresponsales internacionales en Washington para hablar sobre temas de actualidad.
El jurado que analizó trabajos de 19 países y estuvo encabezado por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz y copresidido por el presidente de Efe, José Antonio Vera; como vocales el presidente de la Agencia Lusa, Afonso Camoes; el corresponsal jefe de AP en España, Alan Clendening; la presidenta del Club Internacional de Prensa, Carmen Enríquez.
También por el presidente de Atresmedia Radio (Onda Cero), Javier González Ferrari; la coordinadora de Notimex para Europa, Adela Mac Swiney; y como secretaria del jurado la directora de Comunicación y Relaciones Externas, Ana Vaca de Osma.
Univision Noticias cubrió el proceso de elecciones 2012 en todas las plataformas, en español y en inglés. Esto incluyó a UnivisionNoticias.com y a la aplicación para dispositivos móviles Noticias Univision. La galardonada división de Univision Noticias está comprometida a informar al segmento poblacional de más rápido crecimiento en Estados Unidos a través de todas las plataformas mediáticas, incluyendo televisión, radio y medios interactivos.
Los hispanos cuentan con el contenido más actual y relevante que impacta a la comunidad, a través de: 'Noticiero Univision', en sus versiones vespertina, nocturna y de fin de semana; el programa dominical de asuntos públicos y políticos, 'Al Punto'; los magacines noticiosos 'Aquí y Ahora' y 'Primer Impacto'; y los segmentos de noticias de “Despierta América”. En los últimos años Noticias Univision fortaleció su equipo y amplió sus operaciones con la creación de la Unidad de Investigación, la Unidad de Documentales y La Huella Digita l.
Con información de la Agencia Efe.