Quieren apurar reemplazo de Kennedy
Por orden del gobernador, el estado de Massachusetts realizará
una elección especial para el próximo 19 de enero, en el que se
elegirá al senador que complete el período de mandato de Kennedy
hasta 2012.Durante una conferencia de prensa, Patrick se comprometió a
continuar trabajando con el Legislativo estatal para que se apruebe
una ley que autorice el nombramiento de un senador interino,
mientras se convoca la elección especial.Ese nombramiento interino, explicó Patrick, "sería la única forma
de asegurar que Massachusetts esté plenamente representado hasta que
los votantes elijan a nuestro próximo senador en enero".Se prevé que el legislativo realice una audiencia pública el mes
entrante para determinar si cambiará o no la ley estatal, de tal
manera que Patrick pueda nombrar al sucesor interino de Kennedy.Kennedy (1932-2009) escribió una carta en la que pidió que la
legislatura estatal cambiase la ley para que el escaño de
Massachusetts no quedase vacante durante los cinco meses antes de la
elección especial.El gobernador calificó esa solicitud como "sabia y razonable",
porque, a su juicio, Massachusetts necesita tener a sus dos
representantes ante el Senado de EU, en unos momentos en que el
Congreso debate iniciativas de gran envergadura, como la reforma de
salud.Con su muerte, los demócratas pierden el voto número 60, de un
total de 100 escaños en el Senado, que les permitiría frenar
cualquier medida obstruccionista de la minoría republicana.La urgencia del asunto tiene que ver con los esfuerzos de la Casa
Blanca de lograr la aprobación de una reforma nacional de salud, que
fue el gran cometido de Kennedy durante 47 años en el Senado.Entre los nombres que se barajan para sustituir al "león del
Senado" figuran la fiscal general del estado, Martha Coakley, y
varios miembros del Congreso, así como el del sobrino de Kennedy,
Joseph Kennedy II.La viuda de Kennedy, Vicki Reggie Kennedy, ha dicho que no le
interesa el cargo.Kennedy falleció el martes pasado a los 77 años debido a un
cáncer cerebral y su ausencia del Senado, según expertos, dificulta
la labor del presidente Barack Obama, de lograr que el Congreso
apruebe la reforma de salud.