Obama abogó por un estado palestino
En su primer encuentro con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, en la Casa Blanca, Obama declaró que cree "firmemente en una solución a dos Estados". Añadió que las dos partes, la israelí y la palestina, tenían "obligaciones en virtud de la hoja de ruta", el plan internacional para la resolución del conflicto, "incluido el de detener la colonización".En conversaciones la semana pasada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "fui muy claro en cuanto a la necesidad de detener la colonización", señaló Obama este jueves en una declaración realizada junto a Abas ante la prensa, al salir del encuentro en la oficina Oval.Obama sostuvo que está "confiado" en la posibilidad de progresar hacia la paz entre israelíes y palestinos.Abas confirmó por su parte la urgencia de dichos progresos, diciendo que "el tiempo es un factor esencial" en el proceso de paz.La reunión entre Obama y Abas, que vino buscando un fuerte apoyo para la creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel, ocurre en momentos en que las relaciones entre Israel y Estados Unidos están algo tensas, cuando nada parecía poder dañarlas en la presidencia de George W. Bush.La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, subrayó previamente que la creación de un Estado palestino estaba en el interés de Israel, reinterando la voluntad de Washington de reanudar las negociaciones de paz.
"Pensamos que los esfuerzos para llegar a una solución a dos Estados
es la mejor vía para que Israel obtenga la paz y la seguridad que busca
y merece", señaló Clinton, mientras que Netanyahu se declaró
"reservado" sobre el tema."Pensamos que es la mejor manera para
que los palestinos sientan que tienen el control sobre su propia vida
(...) y el porvenir que los niños palestinos merecen", añadió Clinton."Consideramos
por lo tanto que no sólo está en nuestro interés y el de la región,
sino también en el de Israel y de los palestinos", concluyó.Las
divergencias sobre el Estado palestino y la colonización, revelada
durante la visita de Netanyahu a la Casa Blanca el 18 de mayo, se
profundizaron el jueves, al rechazar Israel un pedido del gobierno
estadounidense de que detenga la construcción de colonias judías.El
negociador palestino, Saeb Erakat, subrayó por su parte que "por
primera vez, Estados Unidos habla del Estado palestino como un interés
estadounidense y como si fuera la única solución en el momento"."Existe
un acuerdo palestino estadounidense total basado en dos Estados y en
detener la colonización", señaló Nabil Abu Rudeina, portavoz de Abas.Pero el portavoz de Netanyahu, Marc Regev, afirmó a la AFP
que "la suerte (de las colonias) será determinada dentro de las
negociaciones sobre el estatuto final entre Israel y los palestinos",
subrayando que el gobierno israelí pretende seguir construyendo en las
tierras de Cisjordania ocupadas.