'Los republicanos bloquean avances'
Obama dijo que el proyecto de ley en el Senado extendería además los beneficios a los desempleados y la exención fiscal a los compradores de su primera vivienda. Y sostuvo que el proyecto preservaría miles de empleos en todo el país.En su tradicional mensaje radiofónico de los sábados, el mandatario se declaro "decepcionado" tras el voto esta semana de todos los republicanos en el Senado contra una iniciativa para ampliar el pago de seguro de desempleo.Obama calificó de "politiquería" el voto en contra, al que se sumaron además un senador demócrata y otro independiente."Desgraciadamente, la conducción del bloque republicano en el Senado ni siquiera permite que esta legislación sea presentada al pleno para su votación", lamentó el mandatario."Y si continúa esta obstrucción, los estadounidenses desempleados verán cesados sus beneficios. Maestros y bomberos perderán sus empleos. Las familias pagarán más por su primera vivienda".Según Obama, los republicanos están perjudicando al país y la economía por negarse a que avance el proyecto de ley. Agregó que la legislación que tiene como fin acelerar la recuperación económica y derogar el tope de $75 millones de responsabilidad que deben encarar las empresas causantes de derrames de petróleo, merece una votación.Respondieron los republicanosBP ha pagado $95 millones en daños hasta el viernes y ha girado unos $30,000 cheques para zanjar la mitad de 63,000 reclamos de daños recibidos, según un vocero de la empresa.El director de la Entidad Independiente de Reclamos --organismo de reciente creación encargado de distribuir $20,000 millones en compensaciones que aportó BP-- dijo que el plan para encarar el resto de las demandas quedará listo en unas seis semanas.Por su parte, los republicanos respondieron que el mandatario ha tardado demasiado en reaccionar ante la amenaza planteada por el derrame en el Golfo de México, y afirmaron que algunas de las medidas adoptadas por su gobierno serán más perjudiciales que beneficiosas."Me alegro de que el presidente Obama haya situado finalmente la catástrofe a la cabeza de su agenda, pero su respuesta ha sido demasiado lenta", respondió el senador Roger Wicker, y criticó a Obama por defender un proyecto de ley energético, encarecer las tasas de limpieza de vertidos de crudo y por decretar una moratoria en las prospecciones a gran profundidad, que según estimó costarán miles de puestos de trabajo y encarecerán los combustibles.