Las creencias equivocadas de la celebración del Cinco de mayo
¿Has vivido equivocado?
La celebración del Cinco de mayo representa una victoria entre los ejércitos de México y Francia. Fue la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera. La batalla tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla y sucedió el 5 de mayo de 1862.
Sin embargo, hay personas quienes creen que el Cinco de mayo es un nombre, una salsa o una fiesta latina.
Aquí te enlistamos el 'Top 5' de cosas erróneas con las que la gente confunde esta fecha conmemorativa:
1. Día de la Independencia de México
El día en que se celebra la Independencia en México es el 16 de septiembre, aunque el grito de libertad se da la noche del 15 de septiembre.
2. Celebración para todos los latinos
Esta fecha celebra una victoria en la batalla contra los franceses y aunque quienes lo celebramos somos latinos, esta fiesta no es por los latinos en Estados Unidos.
3. Una celebración de la cerveza Budweiser
Budweiser no es el patrocinador oficial de esta festividad en Estados Unidos, aunque, si bien ésta empresa auspicia variados eventos de cultura latina, esta no es una conmemoración de la marca.
4. Un tipo de adereso para sandwiches
Aunque la palabra 'mayonesa' en Inglés se abrevie "Mayo", Cinco de Mayo no se refiere a este adereso. Este evento ocurrió en 'mayo' 5, 1862.
5. Una fiesta nacional
Cinco de Mayo no es una celebración nacional para México y Estados Unidos. Esta es una festividad que empezó a celebrarse por mexicanos en Estados Unidos durante la guerra civil y ha seguido celebrándose desde entonces.