Schumacher ahora es "diferente, pero sigue aquí": documental cuenta la trágica historia del campeón de Fórmula 1
Un documental sobre Michael Schumaher ha llamado la atención por las declaraciones que dio su esposa sobre la condición actual de una de las grandes figuras de la Fórmula 1, además de que revela detalles de la vida dentro y fuera de las pistas de esta leyenda del automovilismo.
"Michael está aquí. Diferente, pero él está aquí, y eso nos da fuerza, creo", expresa Corinna Schumacher en la producción que estrena Netflix este 15 de septiembre.
'Schumi" fue siete veces campeón de Fórmula 1, comenzando su legado en Benneton con los campeonatos de 1994 y 1995, pero sería en Ferrari donde forjaría su legado al ganar cinco en fila de 2000 a 2004.
Sin embargo, toda su destacada carrera se detuvo en diciembre de 2013 cuando sufrió un accidente practicando ski que le produjo una severa lesión cerebral, fecha desde la que no se le ha vuelto a ver en público.
A su vez, su familia ha mantenido un hermetismo importante en torno a la salud y la condición en que se encuentra el excampeón alemán mientras este continúa su rehabilitación en su casa en Suiza rodeado de su familia.
" Estamos juntos. Vivimos juntos en casa. Hacemos terapia. Hacemos todo lo posible para mejorar a Michael y asegurarnos de que esté cómodo. Y simplemente hacerlo sentir nuestra familia, nuestro vínculo", menciona la esposa del piloto alemán.
Tras el accidente de 2013, Schumacher no ha vuelto a ser visto en público.
Senna y otros detalles reveladores
El documental titulado 'Schumacher' que se estrena este miércoles en Netflix da a conocer algunos pasajes de la vida del heptacampeón del mundo de F1, así como detalles de su personalidad que son poco conocidos como su incorregible gusto por las fiestas.
Schumacher siempre era "el primero en llegar y el último en irse" de cualquier fiesta a la que asistía, cuenta su esposa en el filme, al tiempo que admite que su esposo tenía un gusto especial por arrojar a sus amigos a las piscinas, mostrando algunos pasajes en video de estos momentos.
El material también revela cómo Schumacher vivió de manera obsesiva la muerte de otra leyenda del automovilismo: Ayrton Senna, temiendo siempre que su vida pudiera tener un desenlace trágico en la pista como el del piloto brasileño.
Otras de las declaraciones del documental proviene del exdirector del equipo Ferrari y actual presidente de la FIA, Jean Todt, quien tras las primeras tres temporadas sin título de Schumacher con esa escudería (1996-1998) comenzó a cuestionarse si el piloto podría ser el eslabón débil de la cadena.
“¿Es Michael el conductor adecuado para nosotros o deberíamos tener a alguien como (Mika) Hakkinen en su lugar?, se preguntaron los directivos de Ferrari sobre el hombre que a la postre les daría cinco títulos de Fórmula 1.
Mira también: