Una de las fotografías más icónicas es esta de los marines estadounidenses levantando la bandera nacional en Mt. Suribachi, Iwo Jima, el 23 de febrero de 1945.
La batalla de Iwo Jima fue uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, entre Estados Unidos y el Imperio de Japón. Crédito: AP Photo/Joe Rosenthal
Esa estampa ha quedado también inmortalizada en uno de los
monumentos más conocidos del Washington National Mall, en Washington DC. Su nombre oficial es
US Marine Corps War Memorial
pero se conoce popularmente como el
monumento a Iow Jima. Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
Las imágenes de guerra también sirven para reflejar la desigualdad en los conflictos. Una de las más simbólicas en ese sentido es esta de
un niño palestino con una piedra en la mano frente a un imponente tanque israelí en la Segunda Intifada, el 29 de octubre del 2000. Crédito: AP Photo/Laurent Rebours
Si hay una foto icónica de las guerras del último siglo, esa es la de la niña
Kim Phuc llorando dolorida por el napalm que corroía su piel aquel 8 de junio de 1972. Fue tal el poder de esta foto que se considera como uno de los factores que hizo más impopular
la guerra de Vietnam y que precipitó la derrota y salida del Ejército estadounidense un año después. Crédito: Nick Ut/ AP
Esta imagen vista desde el presente recuerda de inmediato a la separación de las familias en la actual guerra en Ucrania, pero pertenece a la última guerra en Europa antes que esta. Un padre se despide de su familia, que
huye en un autobús de la sitiada Sarajevo, Bosnia, durante la guerra de los Balcanes, el 10 de noviembre de 1992. Crédito: Laurent Rebours/AP
Hay imágenes de guerra que pasan a la historia por ser incluso curiosas dentro de la dramática situación. Es el caso de esta, en la que un soldado de Estados Unidos está en posición defensiva en Afganistán con
unos pantalones cortos con el logo de "I love NY". Es del 11 de mayo de 2009. Crédito: AP Photo/David Guttenfelder
Una de las imágenes que ya se han quedado en la memoria colectiva de la guerra actual en Ucrania es esta de
una mujer embarazada huyendo del bombardeo de una maternidad en Mariupol. Ocurrió el 9 de marzo de 2022. Crédito: AP Photo/Evgeniy Maloletka