Mueren más niños sofocados en los autos
Según Jan Null, profesor adjunto de Meteorología en la Universidad Estatal de San Francisco, éste el mayor número de fatalidades registradas en seis meses desde que comenzó a recopilar los datos a finales de los '90.El gobierno y expertos en seguridad advierten a los padres de que nunca deben dejar solos a sus hijos en los vehículos, o permitir que jueguen cerca de ellos. En muchos casos recientes, los niños lograron subir al auto en un día de mucho calor y quedaron atrapados."Estamos hablando de buenos padres, que aman a sus hijos, pero cometen un error", dijo David Strickland, jefe de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Carretera (NHTSA, por sus siglas en inglés). La agencia emitió una advertencia al consumidor esta semana sobre la problemática.Las fatalidadesNull, quien compila información de los casos a través de la prensa, señala que 37 infantes mueren cada año por exceso de calor en vehículos. Por su parte, la NHTSA reveló en junio del 2009 que, de acuerdo con la policía, un estimado de 27 pequeños falleció a causa de hipertermia en el 2003-2004.Las muertes de junio han despertado temores. Las fatalidades ya superan la cifra récord de 17 entre enero y junio del 2009, y aún están por llegar las altas temperaturas de julio, que tiende a ser el mes de mayor mortalidad. Seis niños han perdido la vida en Texas, incluyendo tres en el último mes, mientras otros dos accidentes fatales se reportaron en Tennessee y Missouri.Las estadísticas muestran que, en la mayoría de los casos, los padres simplemente olvidan sacar a sus hijos del vehículo. Un descuido que puede terminar en tragedia.Mejor prevenir...Los pequeños son especialmente vulnerables. A ellos se les dificulta salir del auto una vez atrapados y sus sistemas respiratorio y circulatorio no soportan las altas temperaturas al nivel de los adultos.El calor dentro de un vehículo sin aire acondicionado puede topar los 172 grados Fahrenheit, lo que puede causar la muerte a un infante entre 15 y 30 minutos. Por ello, grupos como "Kids and Cars" y "Safe Kids USA" urgen a los padres a chequear el asiento trasero cuando salgan del vehículo y crear un sistema recordatorio para sí mismos.Algunos dejan su celular o bolso en el piso, cerca del asiento de niños. Otros, colocan un peluche a su lado cuando su hijo está dentro del auto, y en el asiento de bebés cuando está fuera.