null: nullpx
Noticias

Miss Universo contra el Sida

La Miss Universo 2009, Stefania Fernández, se hará la prueba del VIH durante la conmemoración del Día Mundial del Sida.
30 Nov 2009 – 12:00 AM EST
Comparte

La Comisión Latina sobre el Sida opina que debido a las crecientes cifras de infección por VIH/Sida en las comunidades latinas en EU, donde los hispanos constituyen el 19 por ciento de la gente con Sida y 18 por ciento de aquellos que tienen VIH y aún no lo saben, es de suprema importancia proveerlas con educación, prevención y acceso a servicios de salud para aquellos que se encuentran en necesidad de cuidado. "Nuestro desafío es ser la voz y responder al hecho de muchos Latinos se están haciendo la prueba del VIH demasiado tarde. Las razones incluyen: limitado acceso a la atención de salud, información cultural y lingüísticamente apropiada, negación en torno al riesgo de transmisión del VIH, roles de género y prácticas sexuales más seguras", afirmó Guillermo Chacón, Presidente de la Comisión Latina sobre el SIDA.Realizar la prueba y obtener atención médica es crucial y ahora es más fácil encontrar dónde hacerte la prueba de VIH en tu localidad, mandando un mensaje de texto con tu código postal a "KNOWIT" (566948) y en cuestión de segundos recibirás en tu celular la dirección más cercana.Según datos de la Comisión Latina, se cree que una proporción substancial de las nuevas infecciones en los Estados Unidos son transmitidas por aquellos que no conocen su estatus de VIH. Sin embargo existen estudios que muestran que una vez que las personas se dan cuenta de que son VIH positivas, en su mayoría toman medidas preventivas para proteger a sus parejas. "Ser un inmigrante con el actual clima de discriminación que vivimos en toda la nación, esto afecta negativamente a que Hispanos/Latinos logren obtener atención de salud y servicios como la prueba de VIH, están son barreras que necesitamos superar", concluyó Guillermo Chacón.Además, los datos sugieren que mucha gente con VIH obtiene un diagnóstico tardío en el transcurso de la infección, cuando puede ser demasiado tarde para beneficiarse totalmente de los tratamientos para prolongar sus vidas. Un estudio del CDC muestra que los Latinos desarrollan SIDA más rápidamente que otro grupo racial o étnico. Un 42 por ciento de los Latinos desarrollan Sida 12 meses después de conocer su estatus VIH positivo comparado con el 34 por ciento de los diagnósticos tardíos entre los blancos no Hispánicos y 35% entre la población negra. Recuerda estos tips:Los usuarios de teléfonos móviles pueden enviar un mensaje de texto con su código postal a "KNOWIT" (566948) y en cuestión de segundos reciben un mensaje de texto que identifica un sitio cercano dónde hacerse la prueba del VIH. Tambien en el portal del Centro nacional de información sobre VIH y ETS puedes entrar un código postal y encontrar los sitios donde se hacen las pruebas localmente.El Departamento de Salud y el Instituto del SIDA también tienen las siguientes líneas telefónicas gratuitas para efectuar exámenes y para otras preguntas:Español: 1-800-233-SIDA (7432)Sordos/ Dispositivo de Telecomunicaciones para Sordos : 1-800-369-AIDS (2437)

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud