null: nullpx
Noticias

México recibe bien postura de Bush

El gobierno mexicano consideró positiva la defensa que el presidente de EU, realizó para que se apruebe su propuesta de reforma migratoria.
4 Feb 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

"El secretario de Gobernación, Santiago Creel, saludó la expresión del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, George Bush, quien durante su informe de trabajo ante el Congreso norteamericano se pronunció a favor de regularizar la migración a través de un acuerdo que propone trabajadores temporales", apuntó el documento.

Según Gobernación, es "necesario y urgente lograr un acuerdo con Estados Unidos para controlar este fenómeno social, dado que la migración beneficia a ambas naciones".

"Con la misma firmeza que hemos exigido que se dé ese acuerdo migratorio, con esa misma firmeza saludamos y le damos la bienvenida a esa expresión que tuvo el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica ante su Congreso", dijo Santiago Creel.

El secretario de Gobernación de México agregó que Estados Unidos "debe ver al fenómeno migratorio como algo provechoso para ambos países, tanto en lo económico como en lo social, puesto que los connacionales que trabajan en el país vecino generan recursos a esa nación por 160 mil millones de dólares al año".

Creel consideró que para lograr un acuerdo migratorio con estados Unidos, "es necesario reconocer el círculo virtuoso que genera la migración, es decir, la entrada legal de mexicanos a Estados Unidos permitiría un mayor crecimiento en la economía" de ese país.

El miércoles, el presidente estadounidense, George W. Bush, reclamó al Congreso norteamericano que apruebe su propuesta de reforma migratoria para terminar con el "caos en la frontera" con México y llenar vacantes laborales que los estadounidenses no quieren ocupar.

En este contexto, el embajador de México en Estados Unidos, Carlos de Icaza calificó esa postura como un hecho positivo que da la pauta a considerar que pronto iniciará en el Congreso de Estados Unidos el debate sobre la cuestión migratoria.

"Nosotros en México estaremos muy atentos a este debate y aquí en la embajada, como lo hemos hecho saber a nuestros interlocutores políticos en Washington, estamos listos y preparados para profundizar el diálogo en este tema".

Sin embargo, expuso que es necesario que primero tenga lugar en Estados Unidos una reforma a las leyes migratorias, de tal manera que el Ejecutivo tenga un mandato para poder negociar con otros países acuerdos en la materia.

Calificó de trascendente que un presidente de Estados Unidos en su informe, que está centrado sobre todo en temas prioritarios de coyuntura actual como la lucha contra el terrorismo, haya dedicado un espacio a abordar la reforma migratoria.

De Icaza explicó que al hacer el pronunciamiento frente a su gabinete y ante el pleno del Congreso y de todo el país, Bush "da un claro testimonio de que su gobierno otorgará una alta prioridad al tema migratorio.

Recordó que en varios pronunciamientos de los presidentes Vicente Fox y George W. Bush se ha señalado que el tema migratorio es una responsabilidad compartida de los dos países, "por lo que nosostros estamos listos para trabajar con Estados Unidos, para alcanzar un acuerdo sobre el tema".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal