Jessica Alba. La conocida actriz californiana es la fundadora de The Honest Company, en Santa Mónica, California. La empresa fabrica pañales para bebés y productos de limpieza ecológicos. Ha logrado recaudar 303 millones de dólares. "Estoy increíblemente orgullosa de mi herencia diversa y quiero que mis hijas se sientan de la misma manera", dice Alba, de ascendencia mexicana. Amy Harris/Ap
Katia Beauchamp. Cofundadora y CEO de Birchbox, una plataforma de compra de productos de belleza basada en Nueva York. Ha logrado recaudar 86.9 millones de dólares. A esta mexicano estadounidense se le ocurrió la idea de su negocio cuando estudiaba en Harvard Business School. @katiawb/Twitter
Alexandra Marshall. Cofundadora de Health IQ, una compañía que ofrece seguros a personas vegetarianas, yoguis y corredores, asentada en Mountain View y San Diego, California. Ha logrado recaudar 81.5 millones de dólares. "No me impulsa el miedo al fracaso. Me impulsa el miedo de pasar mi vida triunfando en cosas que no ayudan a los seres humanos, a la comunidad o al mundo", dice esta empresaria de ascendencia mexicana. Crédito: Health IQ
Beatriz Acevedo. Presidenta de Acevedo Foundation y cofundadora de Mitú, un medio de comunicación digital basado en Santa Mónica, California. La plataforma publica contenidos de estilo de vida, entretenimiento y noticias destinados a los jóvenes latinos en EEUU. Ha logrado recaudar 42 millones de dólares. "Necesitamos elevar el nivel de riqueza en nuestras comunidades latinas, ya que solo tenemos el 2% de la riqueza en los Estados Unidos. Compramos mucho, pero no ahorramos lo suficiente", dice. Bloomberg/Getty Images
Alexandra Zatarain. Cofundadora y directora de mercadeo de Eight, una empresa de tecnología basada en Nueva York, que fabrica camas inteligentes. Ha recaudado 27 millones de dólares. Se define como una "emprendedora mexicana apasionada por comunicar grandes productos al mundo". @a_zatarain/Twitter
Cecilia Corral. Cofundadora y vicepresidenta de producto de CareMessage, en San Francisco, California. La empresa sin fines de lucro, ofrece tecnología móvil para que "las poblaciones desatendidas sean más saludables". Ha recaudado 20 millones de dólares. "No hay suficientes fundadores que sepan cómo se solicitan cupones de alimentos, visitar a un familiar en prisión o irse a dormir con hambre. Prefiero fallar 10 veces haciendo algo para ayudar a las comunidades de bajos ingresos que gastar mi tiempo y mi capacidad mental para ayudar a los ricos a enriquecerse", escribe. @ceciliacorral/Twitter
Christine Carrillo. Cofundadora y CEO de Joany, una empresa que gestiona seguros médicos en Los Ángeles, California. Ha recaudado 19.2 millones de dólares. "No vale la pena obsesionarse con los competidores. Observe a sus clientes. Esos son los únicos que importan", dice. @ChristineCarril/Twitter
Daniela Perdomo. Cofundadora y CEO de GoTenna, una empresa que fabrica dispositivos que mantienen conectados a los teléfonos móviles aunque estén fuera del área de servicio. La empresa está establecida en Brooklyn, Nueva York y ha recaudado 18 millones de dólares. Creció en São Paulo y vive en Brooklyn. Ha sido periodista, activista y ha trabajado en un puñado de nuevas empresas de tecnología. @danielaperdomo/Twitter
Vanessa Torrivilla. Cofundadora y directora de producto de Goldbely, una empresa de San Francisco, California. La compañía distribuye, a través de una plataforma digital, especialidades gastronómicas locales hacia cualquier lugar de EEUU. Ha recaudado 13 millones de dólares. Se describe como una "conocedora de pollo frito | amante de la tarta | obsesionada con la tecnología". @imabadidea/Twitter
Cat Perez. Cofundadora y jefa de producto de HealthSherpa, una empresa de gestión de seguros médicos en San Francisco, California. Ha recaudado 9.6 millones de dólares. Es de ascendencia puertorriqueña y surcoreana. @catperezsays/Twitter
Ximena Hartsock. Cofundadora y presidenta de Phone2Action, una empresa que fabrica aplicaciones móviles en Arlington, Virginia. Ha recaudado 5.2 millones de dólares. Es chilena estadounidense. @ximenahartsock/Twitter
Rachel ten Brink. Fundadora de Scentbird, una empresa en Nueva York que permite a las mujeres que aman cambiar de perfume, el acceso a cientos de fragancias de diseñadores y nichos por 14 dólares. Ha recaudado 3.8 millones de dólares. Se define como una "cubana-costarricense-turca-alemán con apellido holandés". Crédito: Instagram: Rachel ten Brink
Jacqueline Ros. Fundadora, presidenta y directora de producto de Revolar, en Denver, Colorado, fabricante de dispositivos para llamadas de emergencia personales. Ha recaudado más de 3 millones de dólares. Tiene ascendencia cubana y colombiana. @jackie_ros/Revolar
Polly Rodríguez. Fundadora y CEO de Unbound, una empresa que fabrica y distribuye en línea juguetes y productos sexuales basado en la ciudad de Nueva York. Ha recaudado 2.7 millones de dólares. "Me diagnosticaron cáncer cuando tenía 20 años y me dieron un 30% de posibilidades de supervivencia y un 80% de probabilidades de que el cáncer regresara. 10 años después, sigo aquí", dice. @polly_claire/Twitter
Tanya Menendez. Cofundadora y ex directora de operaciones de Marker’s Row, una plataforma digital establecida en Brooklyn, Nueva York. La empresa conecta a inventores estadounidenses con ideas innovadoras con fabricantes y distribuidores de productos. Ha recaudado 2.5 millones de dólares. Es nicaragüense y salvadoreña. @makertanya/Twitter
Laura Gómez. Fundadora y CEO de Atipica, una plataforma de reclutamiento establecida en San Francisco, California. Ha recaudado 2 millones de dólares. Se define como una "inmigrante orgullosa". Laura Gomez/Facebook
Desiree Vargas Wrigley. Fundadora y CEO de Pearachute, una empresa que ofrece un servicio de suscripción mensual para clases y actividades para niños. Ha recaudado 1.9 millones de dólares. Se define como una "aficionada a zumba aficionado, madrastra y empresaria de Chicago".