null: nullpx
Noticias

McCain: "No dialogaré con Raúl Castro"

El aspirante presidencial republicano John McCain habló sobre su posición sobre Cuba, lo que piensa de la crisis económica y el voto latino.
1 Oct 2008 – 12:00 AM EDT
Comparte

Mientras en Washington la administración del presidente George W. Bush trata de salvar el plan de rescate financiero de $700 mil millones, y el Senado programó una votación para este miércoles sobre el proyecto, McCain no dudó en iniciar la entrevista abordando este tema, quien a igual que su rival, el Demócrata Barack Obama, está confiado de que se apruebe."Necesitamos pasar el plan, por algo cancelé mi campaña. Tenemos que cumplirlo por el bien de nuestros contribuyentes y por aquellos que tienen pequeñas empresas y están carentes de crédito", dijo el aspirante republicano de 72 años de edad.Bush dijo que el "Congreso debe actuar" y la economía aguarda "medidas decisivas de parte de nuestro gobierno", añadió.El voto latino será claveSin duda que el voto hispano será clave en estas elecciones, y Florida es uno de los estados más codiciados para atrapar a estos electores.En agosto de este año, un estudio reflejó que las preferencias de los votantes por partidos han variado por año: En el 2000 fue republicano; en 2002 fue demócrata; en 2004 fue republicano; y en 2006 la tendencia fue demócrata.De acuerdo con los datos presentados por las autoridades electorales del estado: En 2008, los hispanos se

registraron 44 por ciento como demócratas; 22 por ciento republicanos y

34 por ciento independientes."Yo tengo que luchar por cada voto. Yo entiendo la problemática de las familias hispanas, de sus negocios y las relaciones que se deben mantener con los países de esa región. Obama nunca ha ido a esta región. Yo vengo de un estado frontera y entiendo a esta comunidad. Yo puedo llegar a esta comunidad", confesó el senador de Arizona.Hablando del voto latino, McCain mencionó el Tratado de Libre Comercio (TLC) y dijo que será su primera medida. Criticó también a Obama, quien ha manifestado su interés en renegociar unilateralmente el TLC con México y Canadá.El candidato por el Partido Demócrata ha dicho abieramente que rechaza "por completo el punto de vista Bush-McCain de que cualquier acuerdo comercial es un buen acuerdo. Si John McCain cree que el 80 por ciento de los estadounidenses piensan que estamos en rumbo negativo como país porque no hemos aprobado un libre comercio con Colombia, no entiende al pueblo americano".Durante la breve entrevista, uno de los temas que no podía faltar es la política que debe mantener Estados Unidos hacia Cuba, y una vez más McCain dejó en claro que aboga por la libertad de todos los presos políticos y la democracia en Cuba como condición inexcusable antes de sentarse a dialogar con Raúl Castro."Estamos dispuestos a brindar ayuda humanitaria por el paso de los recientes huracanes, pero no haremos más nada hasta que no haya elecciones democráticas en la Isla y los derechos humanos sean respetados como se debe", concluyó McCain.McCain ha criticado a Obama en cuanto a Cuba pues este último ha hablado de autorizar los viajes a Cuba y el envío sin límite de remesas a la Isla, y de reunirse con Raúl Castro.Ante esto último, Obama ha aclarado que nunca dijo eso y que después de ocho años de políticas "desastrosas de George W. Bush, ha llegado la hora para avanzar la diplomacia directa, con amigos y enemigos, sin precondiciones".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal