Los peores terremotos de la historia
A continuación una relación de los 10 terremotos más fuertes registrados en el último siglo, según su magnitud:
22 de mayo de 1960 - Chile - Un terremoto que midió 9.5 en la escala Richter sacudió Santiago y Concepción, desatando olas gigantescas y erupciones volcánicas. Unas 5 mil personas murieron y 2 millones quedaron sin hogar.
28 de marzo de 1964 - Alaska - Un terremoto y posterior tsunami mataron a 125 personas y causaron unos 311 millones de dólares en daños materiales. El terremoto, que midió 9.2 se sintió en una amplia área de Alaska y partes occidentales del territorio Yukón y British Columbia, Canadá.
9 de marzo de 1957 - Alaska - Un sismo de 9.1 golpeó las islas Andreanof. En la isla Umnak, el monte Vsevidof hizo erupción después de estar dormido por 200 años, generando un tsunami de 15 metros de alto que llegó hasta Hawai.
26 de diciembre del 2004 - Indonesia - Un terremoto de 9.0 golpeó la costa de la provincia de Aceh en el norte de la isla indonesa de Sumatra y desató un tsunami que mató a miles de personas en Sri Lanka, Tailandia, Indonesia y la India.
4 de noviembre de 1952 - Rusia - Un terremoto de magnitud 9.0 generó un tsunami que golpeó las islas hawaianas. No hubo muertos.
31 de enero de 1906 - Ecuador - Un sismo de 8.8 registrado cerca de la costa de Ecuador y Colombia generó un fuerte tsunami que mató hasta mil personas. Se sintió a lo largo de la costa pacífica de América Central hasta San Francisco y tan lejos como el oeste de Japón.
4 de febrero de 1965 - Alaska - De magnitud 8.7 grados, el terremoto generó un tsunami que se reportó tenía 10.7 metros de alto en la isla Shemya.
15 de agosto de 1950 - Tibet/India - 2 mil casas, templos y mezquitas quedaron destruidas tras un terremoto de 8.6 Richter. La zona más afectada fue la cuenca Brahmaputra en el noreste de India. Al menos 1.500 personas murieron.
3 de febrero de 1923 - Rusia - Kamchatka fue golpeada por un terremoto de magnitud 8.5.
1 de febrero de 1938 - Indonesia - Un terremoto magnitud 8.5 en el mar de Banda generó varios tsunami causando grandes daños en Banda y Kai, islas volcánicas en el este de Indonesia.
El peor terremoto registrado en el siglo XX sacudió la ciudad de Tangshan, en 1976, y con una intensidad de 7.8 grados en la escala Richter dejó un saldo de al menos 255 mil muertos.
A continuación una lista de los terremotos más mortíferos de la historia, según el Instituto de Investigaciones Geológicas de Estados Unidos:
Peores terremotos en la historia
Año
Lugar
Número de muertos
Magnitud
1556
Shansi, China
830 mil
no disponible
1976
Tangshan, China
255 mil
7.5 grados
1138
Aleppo, Siria
230 mil
no disponible
1927
Xining, China
200 mil
no disponible
856 antes de Cristo
Damghan, Irán
200 mil
no disponible
1920
Gansu, China
200 mil
8.6 grados
893 antes de Cristo
Ardabil, Irán
150 mil
no disponible
1923
Kwanto, Japón
143 mil+
no disponible
1948
Turkmenistán
de 70 mil a 100 mil
7.3 grados
1908
Messina, Italia
100 mil
7.2 grados
1290
Chihli, China
100 mil
no disponible
1667
Shemakha, Azerbaiján
80 mil
no disponible
1727
Tabriz, Irán
77 mil
no disponible
1755
Lisboa, Portugal
70 mil
no disponible
1932
Gansu, China
70 mil
7.6 grados
1970
Perú
66 mil
7.9 grados
1268
Italia / Turquía
60 mil
no disponible
1693
Sicilia, Italia
60 mil
no disponible
1935
Quetta, Pakistán
de 30 mil a 60 mil
7.5 grados
2004
Sur de Asia
55 mil++
9.0 grados
1783
Calabria, Italia
50 mil
no disponible
1990
Gilán, Irán
35 mil
7.7 grados
2003
Bam, Irán
31 mil
6.8 grados+++
+ Muchas personas murieron en el gran incendio de Tokío, provocado por el terremoto de 1923.
++ Cifra parcial de muertos, según estimados emitidos dos días después de la catástrofe.
+++ La agencia oficial iraní informó que el terremoto de Bam tuvo una intensidad de 6.3 grados Richter.