null: nullpx
Logo image
Noticias

La preocupación de los Beckham

Luego de años de padecer convulsiones, el hijo de Victoria y David Beckham ha sido diagnosticado con epilepsia.
6 Nov 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

La pareja formada por la ex Spice Girls y el jugador de fútbol del Real Madrid, reveló a los medios de comunicación la enfermedad como consecuencia de un altercado con fotógrafos que intentaban fotografiarlos.

Al parecer, Romeo, el hijo de 4 años de Victoria y David (la familia se completa con Cruz, de 3 años y Brooklyn, de 7 años), reaccionó mal mientras era fotografiado a su retorno a Gran Bretaña de Madrid junto a su madre y hermanos.

Las agencias reportan que Romeo apartó sus ojos en dirección opuesta a los flashes mientras su madre lo empujaba por el edificio de la terminal aérea hacia el auto que los esperaba. Entonces, el niño comenzó a gritar y mover sus piernas mientras un fotógrafo continuaba disparando su cámara. En ese punto, Victoria Beckham dijo: "Déjenlo. Tiene epilepsia. Todos esos flashes van a provocarle una convulsión. ¡No pueden hacer eso!".

Las convulsiones pueden dispararse por fotoestimulación como la de los flashes en el caso de Romeo Beckham (cerca de 1 en 20 personas con epilepsia es sensible a las luces que se encienden y apagan, como la de ciertos programas televisivos y videojuegos), hiperventilación (respiración agitada). También pueden ser producidas por consumo excesivo de alcohol, ciertas drogas y la falta de sueño, así como el estrés.

Antes del diagnóstico, Romeo tuvo varias convulsiones y fue llevado de urgencia al hospital cuatro veces en tres años. Inicialmente los médicos pensaban que sólo se trataba de convulsiones febriles, muy comunes en los niños chicos que tienen altas temperaturas. Pero como continuaron sin una explicación clara, le hicieron tests para detectar epilepsia (normalmente se efectúa un electroencefalograma y CAT Scan), lo que fue confirmado recientemente.

Si crees que tu hijo puede estar padeciendo el mismo problema, presta atención a los signos que menciona el "National Dissemination Center for Children with Disabilities" (NICHCY):

Momentos de ausencia o periodos de confusión en cuanto a la memoria.

Episodios de mirada fija o falta de atención, como si se estuviera soñando despierto.

Movimientos incontrolables de los brazos y piernas.

Desmayo con incontinencia o seguido por fatiga excesiva.

Sonidos raros, percepción distorsionada, o inexplicables sentimientos de temor.

Aunque estos síntomas no son necesariamente indicativos de la epilepsia, es bueno consultar a un médico si tú o alguien de tu familia los presenta. Recuerda que en Estados Unidos la epilepsia afecta a unos 2.5 millones de adultos y niños y que es una enfermedad que, controlada con medicación, permite tener una vida absolutamente normal.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud