null: nullpx
Noticias

La enfermedad que afectaba a Sandro

Sandro murió tras una infección luego del transplante al que debió someterse por la obstrucción crónica de sus pulmones.
5 Ene 2010 – 12:00 AM EST
Comparte

Fumador desde muy joven, y arrepentido confeso desde hace años, Sandro, cuyo verdadero nombre era Roberto Sánchez, padecía de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y ya desde hace cinco años el transplante era su única esperanza de vida.De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, la EPOC es una enfermedad progresiva que hace que sea difícil respirar y empeora con el tiempo.La principal causa de la EPOC es el hábito de fumar pero también la exposición a largo plazo a otros irritantes de los pulmones, como el aire contaminado, los vapores químicos o el polvo, también puede contribuir a la EPOC. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) existen dos formas principales de EPOC: la bronquitis crónica, que causa una gran cantidad de mucosidad en las vías respiratorias principales en los pulmones y el enfisema, una enfermedad pulmonar que destruye los alvéolos en los pulmones. Pero la mayoría de las personas con EPOC tienen síntomas de ambas.Los síntomas del EPOCTos que produce moco y que puede salir con sangreFatigaInfecciones respiratorias frecuentesDolores de cabezaDificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leveHinchazón de tobillos, pies o piernas que afecta ambos ladosSibilanciasAlgunas personas pueden tener pocos o ningún síntoma.

La operación de doble transplante de corazón y pulmones que se le efectuó el 20 de noviembre en el Hospital Italiano de la ciudad de Mendoza, Argentina, fue calificada un éxito tanto por el cardiocirujano Claudio Burgos (un reconocido experto con años de experiencia en transplantes) como por el doctor Sergio Perrone, el médico personal del cantante.Pero, también los dos, aceptaron que no pudieron contra "la biología". Sandro había ingresado al hospital con una bacteria y, aunque estuvieron combatiéndola con antibióticos desde el principio, la infección fue la que finalmente terminó ganando la partida.Según los National Institutes of Health, el shock séptico es una

afección grave que ocurre cuando una infección abrumadora lleva a que

se presente hipotensión arterial potencialmente mortal.

Este tipo de shock puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, al

igual que por hongos y, en raras ocasiones, por virus. Las toxinas

liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular y llevar a

que se presente hipotensión arterial y funcionamiento deficiente de

órganos. Algunos investigadores creen que los coágulos sanguíneos

anormales en pequeñas arterias ocasionan la falta de flujo de sangre y

el funcionamiento deficiente de órganos.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud