Juez: Vamos a Cuba podrá ser retirado
Una panel del Circuito de Cortes de Apelaciones de Estados Unidos del Distrito 11 de Atlanta falló a favor de la Junta Escolar de Miami-Dade con 2 votos a favor y 1 en contra, y alegó que la Junta no violó en ningún momento la Primera Enmienda de la Constitución cuando decidió retirar el texto de las escuelas.El libro acaparó la atención de los medios cuando el padre de una estudiante, Juan Amador Rodríguez, se quejó ante una escuela por el texto para niños de 5 a 7 años de edad, afirmando que miente sobre la vida en Cuba, donde se racionan alimentos, se trabaja para el Estado y los niños son "adoctrinados".Las 49 copias del libro de la discordia fueron retiradas de las bibliotecas y volvieron a los estantes en julio de 2006 por órdenes de un juez federal que determinó que el organismo no debió utilizar su poder "para eliminar las expresiones de ideas que no aprueba".Tras la queja inicial, dos comités de expertos nombrados por la Junta Escolar para evaluar el caso recomendaron mantenerlo porque consideraron que el libro es adecuado para niños que están comenzando a leer, quienes no necesitan contextos complicados que conocerán luego.Brandon Hensler, director de Comunicaciones de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), quien presentó en esa entonces una demanda contra el sistema escolar de Miami-Dade por ordenar la retirada del libro sobre Cuba, dijo a EFE sentirse "agradecido".La decisión del juez federal Alan Golden, quien obligó a la Junta Escolar del condado a mantener el libro en las bibliotecas escolares, es "una buena noticia", dijo Hensler.La demanda se interpuso después de que la Junta Escolar, con una votación de seis votos a favor y tres en contra, decidiese retirar el libro de los estantes de las escuelas públicas. "En ningún momento he tratado de censurar nada", dijo Amador en ese momento ante la Junta cuando se procedió a la votación.Hensler aseguró comprender que "algunos miembros de la comunidad" tachen de "ofensivo" el contenido del libro pero indicó que "la solución no es retirar el libro, sino poner otro con diferentes puntos de vista".Pero este no es el único texto sujeto a controversia. Otro padre presentó una queja formal sobre el libro Cuban Kids (Niños cubanos) que retrata a pequeños cantando en honor del Ché Guevara.