Investigan si la tigresa fue provocada
"No creo que mi hijo haya hecho algo como provocar animales", dijo
Carlos Sousa a la cadena de televisión ABC. "Eso es increíble, pero
sólo la evidencia lo demostrará. Y por ahora, no puedo decir más".Su hijo, Carlos Sousa, de 17 años de la localidad californiana de San
José, fue uno de los tres jóvenes atacados por la tigresa Tatiana el
Día de Navidad y fue declarado muerto en el lugar de los hechos.Las otras dos víctimas, dos hermanos de 19 y 23 años de los que no se
ha revelado la identidad, permanecen estables en un hospital de San
Francisco, a pesar de haber sufrido mordeduras profundas y heridas de
garras en cuello, cabeza, brazos y manos.La policía mató a balazos al animal, de 300 libras (135 kilos) luego
que mató a Sousa y causó graves lesiones a dos hermanos, que también
visitaban el zoológico.De acuerdo al diario San Francisco Chronicle, la policía halló un
zapato y sangre en una zona entre la puerta y el borde de un terraplén
que cercaba el recinto de la tigresa.Eso plantea la posibilidad de que una de las víctimas asomó una pierna
u otra parte del cuerpo sobre el borde del terraplén, en un aparente
intento por provocar la salida del animal.El jueves, la policía no pudo confirmar la versión del diario a The Associated Press.La jefa de Policía de San Francisco, Heather Fong, dijo el miércoles
que el departamento ha iniciado una investigación "para determinar si
hubo participación humana en que la tigresa saliera" de su recinto, o
si el animal, "logró escapar por su cuenta".El zoológico, que habitualmente permanece abierto 365 días al año, continuaba cerrado el jueves a raíz del incidente.Las autoridades inspeccionaron el jueves el recinto cerrado de la
tigresa para investigar cómo el animal pudo escabullirse del sector
reservado para felinos una hora antes de que se cerrase el zoológico.
Hasta ahora se ha determinado que Tatiana no salió de su área, que está
rodeada por una fosa y un muro de casi siete metros de altura, por el
acceso de entrada o salida.La tigresa Tatiana atacó en diciembre pasado a una empleada que la
alimentaba a la vista de los espectadores. Una investigación determinó
que el zoológico había tenido la culpa por el incidente.Las autoridades del zoológico instalaron posteriormente mejores equipos
de vigilancia en la llamada Casa del León, donde se alojan esos
animales.El director del zoológico Manuel Mollinedo dijo el miércoles que no
pensó ordenar la muerte de Tatiana luego del incidente del 2006, pues
"actuó como lo hace un tigre normal".Steve Mannina, portavoz de la Policía de San Francisco, indicó a una
cadena de televisión cómo la tigresa atacó a los tres jóvenes en la
zona oeste del zoológico, que ocupa 50 hectáreas de extensión.Tatiana atacó primero a Sousa, que se encontraba cerca de la jaula de
los felinos y cuyo cadáver fue hallado por cuatro agentes de policía al
llegar a las instalaciones cuando anochecía.A unos 300 metros del cadáver, los policías encontraron a la tigresa
sentada al lado de un hombre herido que sangraba abundantemente por la
cabeza.Cuando Tatiana volvió a atacar a este hombre, los agentes se
aproximaron y entonces la tigresa reaccionó avanzando hacia ellos.
Seguidamente, éstos dispararon hasta matarla y hallaron a un tercer
hombre herido.El zoológico de San Francisco tiene cinco tigres: Dos siberianos y tres
de Sumatra, e inicialmente a las autoridades les preocupó que algún
otro felino también se hubiese escapado, aunque pronto se supo que tan
sólo Tatiana se encontraba fuera de su recinto.