Investigan derrame de crudo en la Bahía
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) se hizo cargo de
la investigación por el derrame de 235 mil litros (62 mil gallones) de
combustible, debido a que la responsabilidad principal aparentemente
fue de la tripulación del buque, indicaron las autoridades el domingo.El contralmirante Craig Bone, del Servicio de Guardacostas de Estados
Unidos, indicó que "la investigación preliminar no muestra indicios de
que haya habido algún problema mecánico con el buque".Por lo que, "lo que resta es error humano", añadió el veterano militar.Entre tanto, los tripulantes del "Cosco Busan" podrán partir una vez
los investigadores federales concluyan sus entrevistas, explicó el
capitán William Uberti, comandante del Servicio de Guardacostas de
Estados Unidos para la región.Uberti dijo que notificó a la fiscalía federal el sábado acerca de
problemas de comunicación entre los oficiales en el puente del barco en
el momento de la colisión. El oficial declinó dar más detalles,
limitándose a decir que "fue la forma en que todos interactuaron en el
puente".Darrell Wilson, representante de Regal Stone Ltd., la compañía de Hong
Kong que es dueña del "Cosco Busan", se rehusó a comentar el domingo
sobre la pesquisa.El comodoro del Servicio de Guardacostas, Brendan McPherson, indicó que
"una de las cosas que se analiza es si con las condiciones
meteorológicas en el momento del incidente, específicamente la densa
niebla, cuál hubiese sido la velocidad apropiada de desplazamiento de
la nave, teniendo en cuenta la visibilidad".El combustible se derramó el miércoles cuando el buque cisterna
surcoreano "Cosco Busan", de casi 280 metros (918 pies) de eslora,
chocó contra la base de una torre del puente que une San Francisco con
la ciudad de Oakland, en medio de una densa niebla.El choque causó una abertura de unos 30 metros (98 pies) en el casco de
la nave, y Bone dijo que los dos tanques que se rasgaron tenían una
capacidad de 2.3 millones de litros (607 mil galones) y que la rápida
acción de los Guardacostas y otras agencias impidieron que el derrame
fuese mayor.
No obstante, algunos en San Francisco han criticado la respuesta al
accidente del Servicio de Guardacostas, porque supuestamente subestimó
la cantidad de petróleo caída al mar. Horas después de la colisión del
buque, los guardacostas dijeron que se trataba de un vertido
"insignificante" de sólo unos 140 galones (530 litros).Por lo que el jefe de los Guardacostas defendió la respuesta de su
agencia al derrame, al tiempo que prometió una investigación plena y
transparente."A primera instancia parece que hicimos todo lo establecido para la
respuesta en estos casos", dijo el comandante Thad Allen, en su viaje
de Washington a San Francisco para inspeccionar los daños."Sin embargo, mi experiencia de 36 años en este trabajo me dice que
nada es lo que parece al inicio", dijo. "Necesitamos recuperar toda la
información y asegurarnos que se prueban todos los hechos".Lo cierto es que se trata del peor derrame de combustible en la Bahía
de San Francisco en dos décadas.El derrame es de "bunker fuel", un
combustible pesado que es el residuo de la refinación del petróleo
crudo y contiene muchos contaminantes.Cientos de personas se habían presentado como voluntarios para la
limpieza en las costas pero las autoridades les indicaron el sábado que
se retiraran de las áreas contaminadas dado que el derrame es demasiado
tóxico como para que trabajen en él personas que no tienen la
instrucción adecuada.Medio centenar de embarcaciones gubernamentales y privadas participan
en las tareas de ubicación del combustible derramado y la limpieza. El
domingo subió a 700 el número de personas que trabajan en la limpieza.Al menos 16 de las embarcaciones son "skimmers", lanchas con equipos
especiales para la recolección del combustible, de empresas privadas
contratadas por la firma dueña del "Cosco Busan".El combustible sigue llegando a las costas en las inmediaciones de San
Francisco y el vecino Condado Marin, y 21 playas permanecen cerradas al
público, según el Servicio de Guardacostas.