"Ileana" ya es un huracán de categoría 3
"Ileana" se encuentra a 555 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, localidad turística del estado de Baja California Sur, con vientos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 230 kilómetros.
En el último informe, el SMN señaló que el huracán "ha incrementado la velocidad de sus vientos, sus bandas nubosas, y cubren el sur de la península de Baja California y los estados del Pacífico medio".
Los estados que podrían sufrir el efecto de las lluvias que trae "Ileana" son Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
El SMN advirtió, además, de que hay que tomar precauciones en el mar ante el fuerte oleaje y las intensas lluvias que acompañan a "Ileana", que se traslada a unos 26 kilómetros por hora en dirección noroeste.
Por otra parte, una onda tropical, la número 28 del año, afectará buena parte de México sobre todo la zona meridional del país.
Esta semana se esperan que caigan más de cien litros de lluvia por metro cuadrado en 14 de los 32 estados mexicanos (Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz).
El año pasado el huracán "Stan" ocasionó graves daños en el sur del país y el "Wilma" destrozó el balneario turístico de Cancún.
Según la Secretaría de Gobernación (Interior), en México hay 5.5 millones de viviendas y 21 millones de personas repartidas en los 21 de los 32 estados amenazados por las inclemencias del tiempo, lo que representa uno de cada cinco mexicanos.