null: nullpx
Noticias

Ike amenaza a las costas de Texas

Ike se convirtió en el mes de septiembre en el quinto huracán de la temporada ciclónica 2008 que culmina el 30 de noviembre.
10 Sep 2008 – 12:00 AM EDT
Comparte

De hecho, ante la amenaza, el gobernador de Texas Rick Perry declaró

estado de emergencia a 88 condados tejanos y colocó en alerta a unos

7,500 efectivos de la Guardia Nacional del estado.Expertos del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, vaticinan

que Ike podría golpear cerca de la ciudad de Corpus Christi, para la

madrugada del sábado. No obstante, recomiendan a la ciudadanía a

continuar vigilando el comportamiento de la tormenta debido a la

imprecisión de los pronósticos con tantos días de antelación.Los residentes de los Cayos de Florida, en tanto, se mostraron aliviados de que Ike tornase al oeste, evitando a la cadena de islas un potencial desastre.Este miércoles por la tarde en el sur de la Florida los cielos permanecieron nublados y sus residentes experimentaron algunas ráfagas de viento, relacionadas a las bandas huracanadas del huracán Ike.Los Cayos de Florida tomaron serias medidas durante el fin de semana: Miles de turistas y residentes fueron evacuados desde el sábado de

este archipiélago turístico y, a pesar de que Ike no causó daños a la

zona, expertos estiman durante esta temporada ciclónica las pérdidas a la economía de Los Cayos se

acercan a los $12 millones de dólares.Las escuelas del Condado de Monroe también paralizaron las clases, al menos hasta el miércoles.El alcalde del Condado de Monroe, Mario Di Gennaro, manifestó estar ansioso por que turistas y residentes regresaran a Los Cayos, que se vieron afectados en agosto pasado por el impacto de la tormenta tropical Fay.Las autoridades locales estiman que los turistas gastan un promedio de $175 dólares al día en Los Cayos. Unos 20 mil turistas evacuaron por Ike, lo que representa alrededor de $3.5 millones de dólares por día.

En estos momentos es difícil precisar en qué punto en el Golfo de México el huracán Ike desatará su furia en los próximos días.El Centro Nacional de Huracanes advirtió que la tormenta pudiera llegar este fin de semana al estado de Texas, no lejos de Corpus Christi. Sin embargo, los meteorólogos dijeron que Ike pudiera llegar a tierra por cualquier punto desde Luisiana hasta México.Por lo que en algunas zonas aún atareadas con la limpieza tras el paso del huracán Gustav hace unos días, la posibilidad de que un nuevo fenómeno impacte la región despertaba gran preocupación entre los residentes.Gran parte del oriente de Texas fue declarado zona de desastre y los residentes en Luisiana recibieron nuevamente instrucciones de abastecerse.Ike ha causado al menos 79 muertes en su paso por el Caribe, la mayoría de ellas en Haití."Aunque el huracán Gustav está aún fresco en las mentes de los residentes de la costa, debemos ahora tornar nuestra atención al huracán Ike, que representa una amenaza para la costa de Texas", expresó el gobernador Perry, que además solicitó una declaración presidencial de desastre para los condados.En Luisiana, donde miles de seguían sin electricidad luego del paso de Gustav la semana pasada, el gobernador Bobby Jindal llamó a los residentes a comenzar a abastecerse de alimentos, agua, baterías y otros suministros.Luisiana además estaba preparando albergues y alistando trenes, autobuses y aviones para caso de que sea necesaria una evacuación costera.La Agencia Federal de Emergencias (FEMA) no estaba segura acerca de cuándo ocurrirían evacuaciones en las costas. Tomará al menos de 24 a 48 horas antes de que las autoridades tengan una idea más clara del rumbo de Ike -y se necesita evacuar un área 48 horas antes de que los vientos de una tormenta comiencen a azotar.El gobernador Jindal dijo que no prevé el tipo de evacuación masiva forzada por Gustav, que vació casi todo el sur de Luisiana, incluyendo el área de Nueva Orleáns. Pero aún sin un azote directo, las áreas bajas del estado pudieran enfrentar fuertes mareas, vientos y lluvias.En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (que va desde el 1 de junio al 30 de noviembre) se han formado diez tormentas tropicales y cinco huracanes.Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes vaticinaron que esta temporada iba a ser muy activa, con la posible formación de 14 a 18 tormentas tropicales, de las que entre siete y 10 podrían llegar a convertirse en huracanes.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal