null: nullpx
Liveblog

Estas son las familias que ayudamos a conectar durante el apagón tecnológico de Puerto Rico

Tras el paso del huracán María, la incomunicación en la isla fue casi total y la angustia invadió a las familias. Muchas vivían en EEUU y no lograban contactar con los suyos. En Univision Noticias ayudamos a casi 100 familias a conectarse, contando sus historias con nuestra iniciativa #PRActívate.
3 Oct 2017 – 11:10 AM EDT
Comparte
Default image alt
El desespero ante la falta de comunicación llevó a los residentes a detenerse en medio de esta autopista de Dorado, Puerto Rico. Crédito: Alvin Baez/Reuters

Destacado
29 Sep 2017 – 10:43 PM EDT

Puerto Rico ha sido durante varios días una isla fundida a negro. Además de haber causado al menos 16 víctimas mortales ( aunque ya se teme que haya decenas) e incontables daños materiales, el huracán María ha dejado a los puertorriqueños sin luz, electricidad y comunicación en el angustiante momento en el que más necesitaban hablar con sus familias.

Parece impensable que en pleno 2017 un territorio así pueda sufrir semejante apagón tecnológico; que sus ciudadanos tengan que encaramarse a una loma con cobertura celular, mandar notas escritas a mano a una estación de radio o hacer cola en una funeraria convertida en ‘call center’ para contactar con sus seres queridos o conseguir información sobre su paradero y su salud. Pero ha sucedido.

Por eso, en Univision Noticias decidimos contribuir y humildemente ayudar a conectar a tantos hijos, padres, madres, abuelos y vecinos como pudiéramos a través de la campaña #PRActívate #EnUnivisionNosVemos

Habilitamos un formulario web y, en siete días, recibimos cerca de 8,000 solicitudes de personas que buscaban a sus seres queridos, muchos de ellos desde Estados Unidos. Gracias a sus pistas e información, nuestros reporteros enviados a la cobertura del huracán han logrado poner en contacto a casi un centenar de familias que han llorado y reído de alivio al saber que los suyos estaban bien.

Conforme las comunicaciones regresan paulatinamente a la isla, nos vemos obligados a continuar con nuestra cobertura periodística de la catástrofe y a cerrar este formulario. Pero seguimos sirviendo a nuestros lectores puertorriqueños, de dentro y fuera de la isla: puedes ver la última información que tenemos sobre 78 pueblos, recopilada por nuestros reporteros y chequear el estado de los servicios y suministros (luz, agua, etc.) en la isla. También nos quedan estas historias de familias que pudieron reencontrarse 👇👇👇👇👇👇👇👇

Comparte
Actualizaciones en curso
3 Oct 2017 – 11:10 AM EDT

Un mensaje de tranquilidad para un hermano en Florida


Edgar Félix no ha logrado decirle a su hermano Rafael, en Jacksonville, Florida, que está bien. El huracán María dejó Vieques incomunicado y a Félix solo le queda el calor y ver la lluvia caer. Ese sábado tampoco logró hablarle, pero le dejó un mensaje de voz: "Oye Rafi, pa' que sepas que estamos bien", le dijo. Le cuenta que pasaron el huracán y que a pesar de los daños, unas columnas rotas, un poco de agua en la casa, seguirán adelante.

Comparte
Publicidad
2 Oct 2017 – 09:12 PM EDT

"Esto ha sido muy duro", dice a su hija una abuela que se quedó cuidando de sus nietos


Cuando Carmen Santiago aceptó cuidar a sus nietos unos días para que su hija viajara a Estados Unidos a reencontrarse con su marido en Buffalo, Nueva York, no imaginó que su responsabilidad incluiría un huracán. Y entonces llegó María. Recuerda la noche del 20 de septiembre y llora. "Esto ha sido muy duro". Su hija se fue antes de que la tormenta golpeara. Pretendía regresar en unos días, pero no lo logró. Santiago abraza a su nieto menor cuando recuerda que el viento reventó la puerta de la casa y los vidrios se incrustaron en la pierna del pequeño de 10 años. Ahora solo quiere que su hija regrese a Vieques. "Mira, que los vuelos empiezan el día 3 de San Juan a Vieques", le dice a su hija al teléfono.

Comparte
2 Oct 2017 – 06:12 PM EDT

"No hay señal para nada"


Lisandra Santos está sentada en el puerto de Vieques, esperando que llegue el ferry que la devolverá a la isla grande de Puerto Rico. Vino acompañando a su esposo, que tiene un negocio y desde que pasó María no habían podido volver a chequear la destrucción en el pueblo. Para ellos todo estuvo bien, la tienda de celulares apenas perdió el letrero que la identifica. Su llamada fue para su nuera que está Kentucky. No podía dejar de sonreír. Desde que el huracán arrasó Puerto Rico, ella solo quería una cosa: saber de sus nietos.

Comparte
29 Sep 2017 – 09:18 PM EDT

"Necesitamos alimento, agua, combustible y las filas son larguísimas", Francisco le reporta a su hermano en Tallahassee


Francisco Negrón Santiago está en la calle frente a su casa con su abuela, su tío y su mamá tomando un poco de aire fresco. El calor dentro de la casa es asfixiante. Apenas ha podido comunicarse con su hermano Emanuel, que vive en Tallahassee. Ya supo que junto a sus compañeros de trabajo prepara una caja con comida y agua que enviará a Puerto Rico para apoyar a la familia. "Todo está estancado en los puertos porque no hay transportistas", dice. Luego muestra los daños en su urbanización: hay postes de luz caídos, aguas estancadas y roedores. "No hemos sabido con quién comunicarnos para que nos den una ayuda con esto".
Emanuel recibió las noticias de su familia con tranquilidad y se sintió aliviado de saber que solo fueron daños menores los que sufrió la zona donde viven.

Comparte
29 Sep 2017 – 09:00 PM EDT

"La casa de arriba se nos destruyó, pero estamos bien y Puerto Rico se está levantando"


Juanita Santiago vive en Lomas Verdes, en Bayamón, en un sector de casas viejas en el que hay techos caídos y ramas de árboles por doquier. La sobrina de su esposo fallecido, Luz Pérez, no ha podido comunicarse con ella incluso desde antes de que el huracán golpeara a Puerto Rico. "Se me dañó el teléfono y ahora quedamos incomunicados con María". Dice que luego de la tormenta, la familia trabaja duro para recomponer los daños: una casa de madera que construyó sobre el techo de la vivienda se voló por completo y ya recogieron ramas de un árbol que se desplomó en el patio trasero.
"El huracán fue un desastre aquí en Puerto Rico, pero estamos bien. Gracias por preocuparte", fue el mensaje que le envió Juanita a su familiar en Nueva Jersey. Ella no pudo contener las lágrimas al saber que los suyos en la isla estaban bien.


Comparte
29 Sep 2017 – 08:41 PM EDT

Una madre en Bayamón le envía un mensaje de tranquilidad a su hija en EEUU


Dukio Rivera logró hablar con su hija Inés Maldonado, que está en Florida, el jueves por la noche. Ahora quiere decirle en un video que está bien. "Ella me quería mandar un pasaje, pero no, yo no me monto en un avión ahorita", dice tajante. Además de Inés, tiene dos hijos más que viven en Long Island y Canadá.


Comparte
29 Sep 2017 – 08:22 PM EDT

La familia Rodríguez le dice a Cynthia en Florida que puede estar tranquila


Los Rodríguez se alistaron todos para grabarle un mensaje a Cynthia Cuevas, la consentida de la familia que vive en Florida y con quien no habían podido conversar por teléfono. Arlene, su prima, reunió a la familia: nos llevó hasta su madre Eliana; Moisés, el hermano de Cynthia, quien barrió el garaje para que todo se viera limpio; también buscó a Joel, quien se recogió el cabello y se puso "los espejuelos buenos".
Todos están sin agua y sin luz, pero viven en varias casas de un sector que lleva el mismo nombre de la familia.
"Nunca hemos visto una cosa como está, pero como nunca el vecindario se ha unido", le contó Moisés a Cynthia, quien recibió con alivio el mensaje de sus familiares en Bayamón y pudo escucharlos por un momento en el teléfono también. "Yo les voy a mandar una caja... y voy a construir una casa grande", les prometió.

Comparte
29 Sep 2017 – 07:24 PM EDT

"Estamos bien, tenemos vida que es lo más importante", una buena noticia desde Bayamón a Connecticut


Desde el 19 de septiembre, un día antes del embate del huracán María sobre Puerto Rico, Juanita April no ha podido hablar con nadie de su familia, excepto con su madre, quien vive en la planta baja de su casa.
"Estamos bien, Nicky. Los amamos y siempre los recordamos", le dice al hermano de su hijo, José Cortes, quien contactó a Univision Noticias para poder ubicarla.
Cuenta que su casa quedó sin agua ni luz, como tantos en la isla caribeña y que la vida se le va en colas para la gasolina, la comida y el agua. Su vivienda está bien, solo tiene daños menores, como el techo de la terraza que se voló con los fuertes vientos.
"Ay gracias, 'oh my god', se lo agradezco de corazón", se alegró mucho José al enterarse de que habíamos ido a buscar a su familiar.

Comparte
29 Sep 2017 – 06:21 PM EDT

"Fue un sufrimiento muy prolongado": una emotiva llamada entre dos hermanas venezolanas


Eloina León no había podido llamar a su hermana Yolanda desde antes que pasara el huracán María por la isla. "Nosotras hablamos todos los días hasta tres y cuatro veces", dice sonriente luego de haberse comunicado a Venezuela, de donde es originaria y a donde no va desde hace cuatro años. Le pasamos al teléfono a su hermana y con gritos de emoción le contó:
"Estamos para ayudar a otros que sí sufrieron, fue un sufrimiento muy prolongado. Puerto Rico se levanta, tenemos mucha fe y esto va a reverdecer. Yo me siento nueva, no nos pasó nada. Llámalos a todos y diles que estoy bien", continuó hablando Eloina, feliz de poderle decir directamente a los suyos que estaba bien y le preguntó a Yolanda quién mandó a Univision a busarla: "Yo, yo fui, yo fui. Ya me voy a sentir bien porque ya mi angustia se me quitó con esta llamada tuya hermanita. ", le respondió una aliviada Yolanda.

Comparte
28 Sep 2017 – 10:35 PM EDT

"Me alegra que no perdieron la casa"


Zulma Figueroa no sabía nada de Luz Yaneth Figueroa y su hijo ‘Kiko' desde el martes, un día antes del paso del huracán María. "Me alegra saber que están bien (luego de ver el video) y que no perdieron la casa", nos dijo Figueroa.

Comparte
28 Sep 2017 – 10:28 PM EDT

"Estaba muy ansiosa porque tengo a toda mi familia en el pueblo"


Anabelle Rodríguez no sabía nada de su familia en Barranquitas desde el martes de la semana pasada. Su primo Junito Rodríguez, que es locutor, le dejó saber que todos están bien: sus padres, tíos y abuelos. “Muchas gracias, estaba muy ansiosa porque tengo a toda mi familia en el pueblo. No hay palabras, gracias“, nos dijo Anabelle quien vive desde 1984 en Orlando, Florida.

Comparte
28 Sep 2017 – 09:27 PM EDT

"Hola abuelito, estoy bien": el tierno mensaje de una niña a su abuelo que está en Texas


Fabiola Cartagena, una pequeña de 7 años del pueblo de Fajardo, quiso avisarle a su abuelito Carlos Zorrilla en Texas que en la isla todos están bien. Emocionado, Carlos nos contó que no había podido hablarle después del ciclón y estaba muy preocupado por ella y su madre. "Se lo agradezco en el alma", dijo al recibir el mensaje de su nieta.

Comparte
28 Sep 2017 – 09:07 PM EDT

"Ay qué bueno, ¿cómo están ellos?", la emoción de una hija al saber sus padres


Vimos a Manuel Fuentes, quien reside en Luquillo, sentado frente a un banco esperando que lo abrieran. Rápidamente nos dijo que le gustaría enviarle un mensaje a su hija Erica Olmos, quien hace casi 15 años vive en Philadelphia.
Su madre, Milagros Díaz, dormía en su auto cuando grabamos el video de su esposo y se nos acercó para ver si aún estaba a tiempo de enviarle también un mensaje a su hija. Estas fueron sus palabras: "Los extrañamos y sigan orando por nosotros para que Puerto Rico se pueda levantar nuevamente".
"Ay qué bueno, ¿cómo están ellos?", preguntó Erica al saber que los vimos en nuestro recorrido por la isla.

Comparte
28 Sep 2017 – 08:44 PM EDT

Abanicos con baterías, lo que encarga una familia en Fajardo a su pariente en Nueva York


"Estamos bien, mami y papi están bien", fue lo primero que le dijo desde Fajardo Yajaira García a su hermano Alexis en Nueva York. Alexis no sabía nada de su hermana desde el azote del huracán María y temía que les hubiese sucedido algo en ese pueblo costero.

Comparte
1 de 7