null: nullpx
Noticias

Hombres armados atacan periódico en NL

Al menos cuatro individuos irrumpieron el lunes por la noche en un periódico de Nuevo Laredo disparando indiscriminadamente
7 Feb 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

Según testigos al menos cuatro individuos- que llevaban las caras cubiertas con pasamontañas- atacaron la instalación alrededor de las 8:00 p.m.; entraron a la redacción donde dispararon a las paredes, obligando a por lo menos 30 personas a buscar refugio.

El reportero Jaime Orozco Tey del matutino El mañana resultó herido en el ataque, y según la prensa local, se encuentra en condición grave en un hospital del área. El periodista Osvaldo Rodríguez también resultó herido por los cristales despedidos durante el ataque.

Ramón Cantú, director de los diarios matutino La Mañana y el vespertino La tarde, dijo que el área de la recepción y las oficinas quedaron prácticamente destruídas.

La violencia se ha convertido en el pan de cada día de muchas ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, donde los periodistas se ven amenazados por la guerra entre narcopandillas.

Cantú aseguró a los medios locales, que ambos periódicos seguirán sus funciones normales.

Las autoridades de Nuevo Laredo confirmaron el ataque pero no dieron información sobre los motivos del mismo.

Los disparos comenzaron en el área de la recepción y los empleados, alertados por el ruido de las balas, se refugiaron en el salón de imprenta. El ataque no cobró más víctimas porque el lunes fue día feriado y el periódico contaba con menos empleados que de costumbre.

El pasado mes de enero dos reporteros de La Mañana cayeron víctimas de una balasera entre pandillas rivales. Otros siete periodistas resultaron muertos en México el año pasado, y uno continúa desaparecido.

Según reportes, muchos periódicos de Nuevo Laredo han decidido omitir los nombres de las víctimas del narcotráfico por las constantes amenazas que reciben si revelan las identidades de estas personas.

Nuevo Laredo se ha convertido en el campo de batalla de las narcopandillas, enfrascadas en una guerra por el dominio de las millonarias rutas de México a Estados Unidos para transportar su mercancía.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal