Guía visual de cómo la mitad de California será latina en 2060
Presiona aquí para reaccionar


Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
California tiene 58 condados. En 1980, solo el condado fronterizo de Imperial tenía mayoría hispana. Hoy, las proyecciones demográficas estiman que serán 22 para 2060. Si deslizas el dedo sobre la caja gris con los años podrás ver en el mapa los condados en los que los hispanos han ido ganando la mayoría.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
California tiene 58 condados. En 1980, solo el condado fronterizo de Imperial tenía mayoría hispana. Hoy, las proyecciones demográficas estiman que serán 22 para 2060. Si deslizas el dedo sobre la caja gris con los años podrás ver en el mapa los condados en los que los hispanos han ido ganando la mayoría.
California es hoy mucho más diversa que hace 40 años. El crecimiento de los hispanos y los asiáticos y la disminución del porcentaje de blancos ha equilibrado la configuración étnica del estado. Las previones para 2060 estiman un aumento continuado de los hispanos y de otras etnias.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
California tiene 58 condados. En 1980, solo el condado fronterizo de Imperial tenía mayoría hispana. Hoy, las proyecciones demográficas estiman que serán 22 para 2060. Si deslizas el dedo sobre la caja gris con los años podrás ver en el mapa los condados en los que los hispanos han ido ganando la mayoría.
California es hoy mucho más diversa que hace 40 años. El crecimiento de los hispanos y los asiáticos y la disminución del porcentaje de blancos ha equilibrado la configuración étnica del estado. Las previones para 2060 estiman un aumento continuado de los hispanos y de otras etnias.
Los hispanos no solo han diversificado la demografía californiana, también han rejuvenecido el estado debido a que poseen una mayor tasa de natalidad. Un 8.6% de los hispanos es menor de 5 años y la mayoría de su población se encuentra por debajo de los 30. Además, la edad mediana de los hispanos es de 28.2 años. La general del estado es de 35.8 años.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
California tiene 58 condados. En 1980, solo el condado fronterizo de Imperial tenía mayoría hispana. Hoy, las proyecciones demográficas estiman que serán 22 para 2060. Si deslizas el dedo sobre la caja gris con los años podrás ver en el mapa los condados en los que los hispanos han ido ganando la mayoría.
California es hoy mucho más diversa que hace 40 años. El crecimiento de los hispanos y los asiáticos y la disminución del porcentaje de blancos ha equilibrado la configuración étnica del estado. Las previones para 2060 estiman un aumento continuado de los hispanos y de otras etnias.
Los hispanos no solo han diversificado la demografía californiana, también han rejuvenecido el estado debido a que poseen una mayor tasa de natalidad. Un 8.6% de los hispanos es menor de 5 años y la mayoría de su población se encuentra por debajo de los 30. Además, la edad mediana de los hispanos es de 28.2 años. La general del estado es de 35.8 años.

HISPANOS
EL RESTO
> 85 años
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9
< 5
6%
2%
0
2%
6%
10%
10%
Uno de cada cuatro hispanos es menor de 15 años. Son mucho más jóvenes que el resto.

HISPANOS
EL RESTO
> 85 años
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9
< 5
6%
2%
0
2%
6%
10%
10%
Uno de cada cuatro hispanos es menor de 15 años. Son mucho más jóvenes que el resto.

HISPANOS
EL RESTO
> 85 años
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9
< 5
8%
6%
4%
2%
0
2%
4%
6%
8%
10%
10%
Uno de cada cuatro hispanos es menor de 15 años. Son mucho más jóvenes que el resto.

HISPANOS
EL RESTO
> 85 años
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9
< 5
8%
6%
4%
2%
0
2%
4%
6%
8%
10%
10%
Uno de cada cuatro hispanos es menor de 15 años. Son mucho más jóvenes que el resto.

Si miramos con atención un mapa de California puede sorprender la enorme cantidad de ciudades, pueblos y condados que están escritos en español. Estos nombres, incluido el de California, provienen de su pasado español y mexicano. Y no solo los nombres: si sigues las flechas () del siguiente gráfico, descubrirás interesantes datos del origen hispano de este estado.
Después de ser española por más de 50 años, California fue parte de México desde 1821 hasta que tuvo que cederla a EEUU como consecuencia de la guerra de 1848 entre ambos países. El siguiente mapa muestra la evolución de las fronteras.

Justo en ese año se descubrió oro en la actual ciudad de Sacramento y el estado recibió una gran oleada migratoria procedente en su mayoría del resto de EEUU. California pasó de tener una población no nativa de unas 8,000 personas a más de 300,000 en solo siete años. Se le llamó “la fiebre del oro” y entre otras cosas provocó la aniquilación o expulsión de los nativos y que los hispanos pasaran a ser una minoría.
Hoy los hispanos son la principal minoría de EEUU y California es el estado donde están en mayor número. De los 54.2 millones registrados en 2015 en EEUU, casi 15 millones vivían en California (un 27.2%).

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
4.7
(8.6%)
Florida
3.6
Nueva York
(6.7%)
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos
de EEUU vive en California.
California
14.8 millones
(27.2%)
(18.8%)
10.2
Texas
Hispanos
en EEUU
54.2
millones
(8.6%)
4.7
Florida
3.6
(6.7%)
Nueva York
2.1
Illinois
(3.9%)
2.0
Arizona
(3.7%)
16.9
Resto
(31.1%)

Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)

Hispanos en EEUU
54.2 millones
Resto: 16.9 (31.1%)
2.0
Arizona
(3.7%)
Un tercio de los hispanos de EEUU vive en California.
California
Texas
Florida
Nueva York
10.2
4.7
3.6
14.8 millones
2.1
Illinois
(3.9%)
(18.8%)
(8.6%)
(6.7%)
(27.2%)
Desde que el Censo de EEUU registra este tipo de datos, los hispanos han crecido en California a un ritmo de más de un 5% anual hasta superar a los blancos y convertirse en la etnia mayoritaria en 2016. Además, según proyecciones de la Unidad de Investigación Demográfica de California, en 2060 casi uno de cada dos californianos será hispano (45.6%).

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Blancos
46.7%
45.6%
43.2%
39.9%
32.4%
37.7%
33.9%
30.9%
Hispanos
19.2%
1980
2000
2020
2040
2060
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060

66.6%
Según el censo, los hispanos superaron a los blancos en 2016 y ya son mayoría en California.
57.2%
Blancos
46.7%
45.6%
44.7%
43.2%
41.5%
39.9%
40.2%
32.4%
Hispanos
37.7%
37.6%
35.8%
33.9%
25.8%
32.1%
30.9%
19.2%
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
California tiene 58 condados. En 1980, solo el condado fronterizo de Imperial tenía mayoría hispana. Hoy, las proyecciones demográficas estiman que serán 22 para 2060. Si deslizas el dedo sobre la caja gris con los años podrás ver en el mapa los condados en los que los hispanos han ido ganando la mayoría.