Frances dejó 12 muertos en su estela
La lista de nueve fallecidos en Florida, que fue asolada durante tres días, incluye "decesos indirectos" como los ocurridos en varios accidentes de tránsito y tres personas que aparentemente murieron intoxicadas por los gases emitidos mientras cocinaban alimentos protegidos del huracán en una casa.
Frances ocasionó también dos muertos a su paso por Bahamas y hoy se informó de un fallecimiento más en Georgia.
Los primeros cálculos de las aseguradoras de Florida apuntan a pérdidas de entre 4 mil y 12 mil millones de dólares, quizás algo menores de las ocasionadas por el huracán Charley, que arrasó el pasado 13 de agosto el suroeste y centro de Florida.
Charley dejó a su paso 23 muertos y pérdidas materiales por valor de 17,500 millones de dólares, que incluyen los daños a la citricultura y al turismo, pilares de la economía de Florida.
En relación al Producto Interno Bruto de la Florida que oscila alrededor de 700 mil millones de dólares anuales, las pérdidas en la economía ocasionadas por los dos ciclones podría acercarse al siete por ciento.
En el caso de la citricultura de Florida, que anualmente mueve unos 9,300 millones de dólares, Frances azotó los dos principales condados productores de naranja -St. Lucie e Indian River-, lo que ha producido aumentos significativos en los contratos a futuros que se negocian en los mercados de Nueva York.
De la misma manera, el sector turístico, que mueve 50 mil millones de dólares cada año, fue afectado gravemente ya que el huracán tocó tierra precisamente en el fin de semana largo del día del Trabajo (Labor Day), cuando Florida suele recibir a miles de visitantes.
Los parques temáticos de Disney en Orlando, en el centro del estado, por ejemplo calculan que dejaron de ingresar más de 40 millones de dólares, mientras que los hoteleros esperan pérdidas también millonarias.
Asimismo, el Centro Espacial Kennedy informó que Frances fue uno de los huracanes más destructores que ha afectado esas instalaciones destrozando cientos de paneles del hangar donde se preparan los transbordadores para sus viajes espaciales.
A pesar que no había transbordadores en los hangares mientras Frances pasó por el Centro ubicado en Cabo Cañaveral, James Kennedy, director de las instalaciones dijo que temía de que los daños retrasarán los esfuerzos de la NASA para reanudar los viajes espaciales en la primavera boreal de 2005.
Con respecto a los trabajos de reconstrucción en todo el Estado, la compañía de electricidad de Florida (FPL, siglas en inglés), informó hoy de que aún 1.5 millones de personas permanecen sin luz y se espera que el servicio sea restablecido totalmente entre cinco y diez días.
En el centro del Estado, la zona más afectada por Frances, todavía escasea la gasolina y cientos de almacenes siguen cerrados debido a falta de electricidad. En el resto de Florida los suministros comienzan a llegar lentamente.
Los principales aeropuertos y puertos de Florida por donde circulan decenas de miles de pasajeros diariamente y miles de toneladas de carga se encuentran ya abiertos.
El gobernador del estado, Jeb Bush, quien el domingo y lunes pasados estuvo en las zonas más asoladas por Frances, dijo que Florida "ya ha comenzado a recuperarse" e informó de que había hablado con su hermano, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien le aseguró que la asistencia del gobierno de Washington estaba en camino.
El presidente Bush pidió ayer, lunes, al Congreso de Estados Unidos 2 mil millones de dólares de ayuda de urgencia para Florida.