null: nullpx
Noticias

Falleció el padre del vino californiano

Falleció Robert Mondavi, el pionero de los vinícolas de California, que ayudó a poner al Valle Napa en el mapa mundial del vino. Tenía 94 años.
19 May 2008 – 12:00 AM EDT
Comparte

Mondavi, conocido como uno de los pioneros en el desarrollo de la hoy próspera industria del vino en el Valle Napa, "falleció en su casa de Yountville", dijo el portavoz de la empresa al diario angelino.Señalado por la revista especializada Wine Spectator como "uno de los elaboradores de vinos más influyente y admirados en la historia de California", fundó su empresa Robert Mondavi en Napa Valley en 1966, vendida por $1,300 millones de dólares en 2004 al gigante de los vinos estadounidenses Constellation.Hijo de inmigrantes italianos, Robert Gerald Mondavi nació el 18 de junio de 1913 en Virginia y se trasladó al norte de California siendo muy joven, cuando emprendió un proyecto de viñas que conllevó estrategias de producción y mercadeo que sentaron las bases de la industria del Vino del Nuevo Mundo.Mondavi personificó el "sueño americano" a pesar de que no abrió su propia bodega hasta que tenía 52 años, en 1966."Es difícil imaginarse a alguien que haya tenido más impacto en la próspera industria del vino de California, facturando $20 mil millones de dólares al año, que Robert Mondavi", dijo en un comunicado el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger.Fue "un empresario infatigable que transformó lo que el mundo conoce como el vio de California", agregó el Gobernador en su nota de condolencia a la familia.Después de unos duros comienzos, Mondavi logró imponerse gracias a su reconocido talento para tejer relaciones públicas.Su alianza en 1979 con el barón de Philippe de Rothschild, propietario del Château Mouton-Rothschild en el sudoeste de Francia, llevó a la creación del '"Opus One", el vino más costoso de California, que trastocó el escenario vitícola mundial.En los años 1980 y 1990, expandió su imperio participando en las acciones de viñedos italianos, australianos y chilenos, pero no pudo tener el mismo éxito en Languedoc (sur de Francia) ante la hostilidad que provocó su consorcio, considerado como una multinacional más interesada en los beneficios económicos que en la calidad del vino.Fueron su perseverancia y su habilidad en las relaciones públicas las que le llevaron a revolucionar la percepción internacional sobre los caldos de California, a pesar de su inexperiencia como productor.

Mondavi fue responsable de la popularización del "chardonnay"

en la región hasta que se convirtió en el vino blanco más conocido del

Estado, y produjo en colaboración con una bodega francesa un "cabernet

sauvignon" que situó a California entre las zonas vinícolas de

prestigio.Publicó su autobiografía "Harvests of Joy: How the Good Life Became Great Business"

en 1998, poco tiempo antes de que su familia perdiese el control de su

compañía, que en 2004 pasó a manos del gigante estadounidense de la

industria de la bebida Constellation Brands por $1,300 millones de

dólares.Su vida de éxito estuvo salpicada por disputas

familiares y críticas de otros productores californianos para quienes

Mondavi acaparó demasiados méritos en el "boom" de los vinos de la

costa oeste de Estados Unidos.Las discordias con un hermano,

incluida una pelea a puñetazos, lo llevaron a salirse del negocio

familiar para perseguir sus ambiciosos planes con dinero prestado.En

aquella época, California no producía sino vinos baratos en jarra. Pero

Mondavi cambió la situación, defendiendo el uso de la fermentación en

frío, de los tanques de acero inoxidable y de las barricas de roble

francés, algo que es la norma en la industria actual.Implementó

las catas a ciegas en el Valle del Napa, poniendo sus vinos junto a

productos destacados de Francia, en una maniobra arriesgada.Mondavi

siempre estuvo convencido de que los vinos de California podían

competir con los mejores de Europa, y se involucró en el primer

proyecto vinícola franco-estadounidense cuando formó una sociedad

limitada con el barón Philippe de Rothschild, el legendario vinicultor

francés.El éxito de la empresa Mondavi le permitió donar decenas

de millones de dólares a obras caritativas, pero la saturación del

mercado y la intensa competencia fueron reduciendo gradualmente el

control de la familia sobre el negocio.Mondavi fue fundador del

teatro de la ópera de la ciudad de Napa, así como de varias

instituciones para la investigación y desarrollo del vino como Robert

Mondavi Institute for Wine and Food Science, o The American Center for

Wine, Food and the Arts.La muerte de Mondavi llegó un año

después del fallecimiento de otra ilustre figura de la viticultura

californiana, Ernest Gallo, que construyó junto con su hermano el

imperio "Gallo".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal