null: nullpx
Logo image
Noticias

EU otorgará ciudadanía a más de 16.000

Las ceremonias se llevarán a cabo en ciudades con alta concentración de inmigrantes en estados como Illinois, California, Texas, Arizona y Florida.
23 Jun 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tienen previsto conmemorar, entre el 1 y 9 de julio, el 228 aniversario de la independencia de EEUU con decenas de actividades en todo el país.

Con el lema "La ciudadanía: el Sueño Americano en acción", las ceremonias se llevarán a cabo en ciudades con alta concentración de inmigrantes en estados como California, Texas, Oregón, Luisiana, Pensilvania, Illinois, Arizona, Nevada, Colorado y Florida.

También organizarán ceremonias en Nueva York, Misuri, Washington, Massachusetts, y en el Centro de Bellas Artes en San Juan, Puerto Rico.

"Como ciudadano naturalizado, no se me ocurre mejor forma de celebrar a EEUU y conmemorar el 4 de julio que dar la bienvenida a los ciudadanos más recientes del país", indicó en un comunicado Eduardo Aguirre, director de USCIS.

"Por incontables razones, nuestros ciudadanos más recientes dejaron atrás una vida para comenzar otra en EEUU. La USCIS se complace en ayudar a que cumplan su Sueño Americano", agregó.

Cada año, más de 640.000 extranjeros reciben la ciudadanía estadounidense, beneficio que requiere la presentación de ciertos documentos, conocimientos del idioma inglés, la revisión de antecedentes criminales, un examen escrito sobre historia y una entrevista personal con las autoridades migratorias.

Esa cifra incluye a más de 8.000 miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU, que obtienen la ciudadanía a través de un proceso expedito aprobado por el Gobierno en reconocimiento a su participación en la lucha antiterrorista.

Los millares de extranjeros beneficiarios de visas que les permiten vivir y trabajar en Estados Unidos deberán regresar a sus países para renovar sus autorizaciones, anunció el miércoles el Departamento de Estado.

A partir del 16 de julio, estas personas deberán salir de Estados Unidos y en lo posible regresar a sus países de origen, para solicitar la renovación de sus visas. Esto debido a que los centros que se encuentran en Estados Unidos no estarán en condiciones de incorporar los nuevos procedimientos de los servicios de inmigración requeridos por razones de seguridad luego de los atentados del 11 de setiembre de 2001.

"No renovaremos visas (para los trabajadores extranjeros) por las nuevas exigencias en el mantenimiento" y las disposiciones que determinan la presencia de indicadores "biométricos" en las visas, como las huellas digitales, explicó el Departamento de Estado en un anuncio publicado en el diario oficial estadounidense, el Federal Registrer.

La institución minimizó las dificultades que traerán estos cambios, destacando que muchos extranjeros ejercerán su derecho de continuar en Estados Unidos mientras permanezcan en la misma situación profesional o familiar que les permitió obtener su visa.

Cerca de 50.000 trabajadores extranjeros solicitaron el año pasado la renovación de su visa en Estados Unidos.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal