Estilo de cabello de temporada
Seducción, libertad y mucha naturalidad es lo que los estilistas de Chicago recomiendan a las mujeres esta primavera. Cortes y estilos simples, cabello ondulado, tonos oscuros y rayitos que brinden volúmen natural son algunas de las características para la mujer de hoy. Mira el video de Seducción Urbana y mira los cortes de moda
¿Por qué preocuparse del cabello? El cabello es una de las partes más visibles y variables de nuestro aspecto físico, además de ser también un lenguaje de comunicación. Su estado no sólo afecta nuestro aspecto, sino también nuestro estado de ánimo.
La caída y la fragilidad son los problemas que más preocupan a la mujer respecto de su cabello. Los casos grandes de caídas de cabello suelen ser reversibles en la mujer. Desequilibrios hormonales, una contraconcepción mal adaptada, el parto, la menopausia, el estrés y la depresión son los motivos más comunes.
La solución en la mayoría de los casos es la ingesta de un complejo de vitaminas, aminoácidos y oligoelementos que ayuda a renovar la queratina en el pelo. Pero lo mejor es acudir al dermatólogo que le indicará la prescripción a seguir.
Cabello dañado
Según los resultados de las investigaciones desarrolladas por Pantene Pro-V, las mujeres de todo el mundo experimentan cambios en su cabello -apariencia, brillo, propiedades físicas, comportamiento, fuerza- y una amplia mayoría tienen la percepción de que su pelo se encuentra dañado.
El doctor John Gray, director de la Oxford Hair Foundation, de Reino Unido, dice que "el cabello es una estructura muy complicada, una pieza de ingeniería biológica, que necesita estar fuerte para soportar los daños a los que se le somete diariamente. El cabello está compuesto por proteínas (queratina), agua lípidos y oligoelementos. Su mayor componente es la queratina, la proteína más fuerte de todas las humanas, que está compuesta por 20 aminoácidos. Una combinación equilibrada de aminoácidos es importante para el crecimiento sano del cabello".
Expertos de la firma "Pantene" descubrieron que la diferencia entre la composición química de la raíz y las puntas era causada por la pérdida de aminoácidos y encontraron que no todos los aminoácidos se degradan de igual forma, sino que hay unos que lo hacen en mayor medida que otros.
"La pérdida de aminoácidos rompen la estructura proteínica del pelo, dejándolo con un contenido deficiente de seis aminoácidos específicos, de los cuales tres son responsables de que el cabello esté más débil, frágil y menos flexible", declara el doctor John Gray.
El dermatólogo Ramón Grimalt, de la Universidad de Barcelona, España, declara que los principales factores que dañan el cabello a lo largo del tiempo son:
Químicos: exceso de tintes, colores temporales y permanentes.
Térmicos: secador, planchas alisadoras y rizadores.
Medioambientales: polución, temperaturas extremas y rayos UVA.
Mecánicos: peinados, cardados, tirones, retorcer el cabello y maltratarlo con el cepillo.
Emocionales: Investigaciones realizadas por la Universidad de Sheffield han puesto de manifiesto que las personas sometidas a estrés emocional juegan más con su pelo pasarse los dedos por el cabello, cepillarlo, tirar de él-, lo que puede derivar en un incremento del daño mecánico y por lo tanto de la pérdida de aminoácidos. Cuando se está angustiado o presionado los músculos del cuero cabelludo se contraen, restringiendo el flujo sanguíneo a los folículos pilosos.
Además el doctor Grimalt aconseja "evitar el agua de la ducha sobre el cabello y cepillar el pelo seco bruscamente". Y añade que "el secado del cabello se debe hacer en dos pasos: primero quitar el agua y la humedad con una toalla y luego aplicar aire templado con el secador, aunque asegura que la mejor manera de secar el pelo es al aire libre".
Todos estos factores contribuyen a la pérdida de aminoácidos y el cabello no posee estructura interna para fortalecerse ni para regenerarse. Se convierte en una estructura muerta una vez que ha crecido. Por lo tanto, las fórmulas de devolverle la vida es con la aplicación de complejos que contengan aminoácidos y una dieta sana y equilibrada.
"Pantene" ha creado la fórmula "Amino Pro-V" que devuelve al cabello tres aminoácidos lisina, histidina y tiroxina-, responsables del 60 por ciento de la fuerza del cabello, además de ayudar a reconstruir y reparar su estructura y aspecto.
Estructura del cabello
El cabello está dividido en tres capas:
Cutícula: es la capa más externa y esta formada por células escamosas aplanadas. Su función es de barrera ante las agresiones del exterior, a la vez que sirve de sostén y anclaje al interior del folículo. El brillo del cabello depende de la cohesión entre dichas células, si están dañadas, el cabello perderá brillo y las puntas se abrirán.
Córtex: Capa media constituida por células quetainizadas y cantidades variables de pigmento. Es responsable de las propiedades mecánicas: elasticidad y flexibilidad. Además proporciona color e hidratación al cabello. Es en esta capa donde actúan los tinte permanentes.
Médula: Parte central del cabello, formada por células córneas redondeadas y poco pigmentadas. Constituye el conducto que sirve de enlace con el folículo.