null: nullpx
Logo image
Liveblog

Ponen fin al toque de queda en las ciudades de Minneapolis y St. Paul al ceder la tensión en las protestas

Sigue aquí minuto a minuto lo más reciente sobre las protestas en EEUU por la muerte de George Floyd.
6 Jun 2020 – 07:41 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
5 Jun 2020 – 08:11 PM EDT

Las claves sobre lo ocurrido en las últimas horas

▶️ Autoridades de la ciudad de Minneapolis acordaron prohibir el uso de una técnica de inmovilización al cuello por parte de la policía y exigir a las fuerzas del orden que intervengan cada vez que vean que está siendo utilizada.

▶️ El gobernador de Minnesota, Tim Walz, puso fin al toque de queda vigente en las ciudades de Minneapolis y St. Paul desde que arreciaron las protestas por la muerte de George Floyd.

▶️ Un grupo de manifestantes lanzaron bombas molotov en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México como protesta por la muerte de Floyd.

▶️ El presidente Trump insultó este viernes a la alcaldesa de Washington DC, al llamarla "incompetente" por estar en contra de la presencia de la Guardia Nacional en las calles de la capital del país.

▶️ En Buffalo, Nueva York, dos agentes fueron suspendidos después de que un video los mostrara empujando a un manifestante de 75 años que cayó al suelo y ahora se encuentra grave en un hospital de la ciudad. Ve el video aquí.

▶️ Activistas de derechos humanos, familiares y allegados a George Floyd asistieron al primero de los funerales que se realizarán en su memoria. El segundo tendrá lugar este sábado en Carolina del Norte.

Comparte
Actualizaciones en curso
6 Jun 2020 – 07:41 AM EDT

Aquí cerramos este liveblog; sigue nuestra nueva cobertura minuto a minuto

Como cada sábado, comenzamos un nuevo liveblog para dar un seguimiento continuo a todo lo relacionado con las protestas por la muerte de George Floyd y contra la brutalidad policial y el racismo; protestas que se han extendido incluso a otros países.

Comparte
Publicidad
5 Jun 2020 – 11:21 PM EDT

Arrestan a ciclista acusado de agredir a una niña que colocaba carteles contra la violencia policial

La policía de Maryland-National Capital Park logró identificar y arrestar a un ciclista que agredió a un grupo de adolescentes que colocaban volantes en apoyo a las manifestaciones por la muerte del afroestadounidense George Floyd, en un incidente que fue grabado en video y compartido por decenas de usuarios en redes sociales con el objetivo de dar con su paradero.

El hombre fue identificado como Anthony Brennan III, de 60 años, y fue acusado de tres cargos de agresión en segundo grado.

Lee aquí la historia completa:

Comparte
5 Jun 2020 – 11:11 PM EDT

Trump urge de nuevo a los gobernadores a que manden la Guardia Nacional a "dominar" las calles del país

Cargando Video...
Trump urge de nuevo a los gobernadores a que manden la Guardia Nacional a "dominar" las calles del país
Comparte
5 Jun 2020 – 10:39 PM EDT

Alcaldesa de Chicago dice que los agentes que apagaron sus cámaras corporales serán despojados de sus poderes

La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, dijo que los agentes que ocultaron sus insignias o apagaron las cámaras que llevan consigo serán despojados de sus poderes policiales.

“No toleraremos personas que crucen la línea. No toleraremos una fuerza excesiva. No toleraremos blasfemias y comentarios homofóbicos”, dijo en una conferencia de prensa.

"A los oficiales que eligen hacer esas cosas o pegar cinta adhesiva en sus placas o apagar sus cámaras corporales, violando las directivas muy claras del Departamento de Policía de Chicago, y a los oficiales que usan fuerza excesiva el mensaje es: 'eso es vergonzoso'", agregó.

Lightfoot también anunció que Chicago abrirá el Grant Park y el Union Park para acomodar a los manifestantes.

Comparte
5 Jun 2020 – 10:35 PM EDT

Gases lacrimógenos: Armas químicas que se prohíben en las guerras, pero se permiten para controlar disturbios

Cargando Video...
Gases lacrimógenos: Armas químicas que se prohíben en las guerras, pero se permiten para controlar disturbios
Comparte
5 Jun 2020 – 09:31 PM EDT

NFL admite que ignoró protestas antirracistas de sus jugadores

El comisionado de NFL, Roger Goodell, reconoció este viernes que la liga debió escuchar antes a los jugadores que protestaban contra el racismo, como le habían reclamado en la víspera un grupo de figuras afroestadounidenses de la liga.

"Nosotros, la Liga de Fútbol Nacional (NFL), condenamos el racismo y la opresión sistemática de personas negras", dijo Goodell en un video de 81 segundos.

"Admitimos que nos equivocamos al no haber escuchado a los jugadores de la NFL antes y haberlos animado a hablar claro y protestar pacíficamente (...) Creemos que las vidas de los negros importan", agregó.

Estos pronunciamientos habían sido reclamados el día antes por una docena de jugadores de la liga a través de un video difundido en redes sociales. Entre ellos había figuras como Patrick Mahomes (San Francisco 49ers), Jugador Más Valioso (MVP) de la última Super Bowl, y DeAndre Hopkins (Arizona Cardinals).

Los jugadores reclamaron que, en el contexto de la ola de indignación en Estados Unidos por la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis, la NFL debía pronunciarse con mucha mayor firmeza contra el racismo y la brutalidad policial y también reconocer que en el pasado silenció las protestas de algunos de sus jugadores.


Comparte
5 Jun 2020 – 09:06 PM EDT

Tres fiscales de la ciudad de NY no procesarán a los manifestantes acusados de delitos menores

Los fiscales de distrito en Manhattan, Brooklyn y el Bronx no procesarán a las personas acusadas de algunos elitos menores después de ser arrestadas en medio de las protestas por la muerte de George Floyd.

Desde la semana pasada, más de 2,000 personas han sido arrestadas en la ciudad por cargos de conducta desordenada, resistencia al arresto, reunión ilegal, agresión a un oficial de policía y robo, según las autoridades y fiscales.

El viernes, el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus R. Vance Jr., dijo que no procesará a los manifestantes acusados de asamblea ilegal y conducta desordenada. En una declaración, elogió a quienes se reunieron pacíficamente.

El fiscal de distrito de Brooklyn, Eric González, ha adoptado una postura similar y dijo que su oficina revisará los casos en los que se emitió un boleto de comparecencia y luego determinará si el caso deber avanzar.

El fiscal de distrito del Bronx, Darcel D. Clark, también se negó a enjuiciar a los manifestantes acusados de reunión ilegal o de violar el toque de queda.

Comparte
5 Jun 2020 – 07:50 PM EDT

"¡Enfréntate a Trump!", gritan manifestantes de Canadá a Trudeau

Un grupo de manifestantes canadienses corearon "¡Enfrenta a Trump!" al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cuando se unió este viernes a miles de manifestantes en una protesta contra el racismo, en la que se arrodilló junto a ellos.

Trudeau, con una máscara negra y rodeado de guardaespaldas, hizo una aparición sorpresa en la manifestación "Sin justicia = sin paz" frente al Parlamento. Ello se produjo un día después de que la policía disparó y mató a una mujer indígena en el este de Canadá.

El viernes se realizaron manifestaciones en otras ciudades canadienses, incluida Toronto, donde cientos caminaron hacia el centro en protestas provocadas por la muerte de George Floyd en Minnesota.

Trudeau se arrodilló tres veces junto a otros manifestantes, un gesto utilizado para protestar contra la brutalidad policial y racismo por parte de la policía. Después, varias personas agradecieron a Trudeau por arrodillarse.

Mira también:

Cargando Video...
Silencio de 22 segundos: la respuesta de Trudeau cuando le preguntan sobre Trump y las protestas en EEUU
Comparte
5 Jun 2020 – 07:29 PM EDT

.

Loading
Cargando galería
Comparte
5 Jun 2020 – 06:48 PM EDT

57 policías de Buffalo renuncian tras la suspensión de 2 oficiales por agredir a un hombre de 75 años

Al menos 57 miembros del Equipo de Respuesta a Emergencias de la Policía en Buffalo han renunciado a sus cargos como respuesta a la suspensión de los dos oficiales que empujaron a un hombre de 75 años que protestaba por el mortal arresto del afroestadounidense George Floyd, reportó CNN.

Los 57 oficiales seguirán siendo empleados, pero ya no trabajarán en el equipo de respuesta de emergencia.

"57 renunciaron con disgusto debido al tratamiento de dos de sus miembros, que simplemente estaban ejecutando órdenes", dijo a WGRZ el presidente de la Asociación Benéfica de la Policía de Buffalo, John Evans.

Los dos oficiales fueron suspendidos sin paga.

La identidad del hombre, Martin Gugino, fue confirmada este viernes por la oficina del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Gugino está hospitalizado en estado grave, pero estable, dijeron las autoridades.


Comparte
5 Jun 2020 – 06:42 PM EDT

El imperdible mensaje en letras gigantescas escrito en una calle cerca de la Casa Blanca

Cargando Video...
El imperdible mensaje en letras gigantescas escrito en una calle cerca de la Casa Blanca
Comparte
5 Jun 2020 – 06:32 PM EDT

Termina el toque de queda en Minneapolis y St. Paul

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, puso fin al toque de queda vigente en las ciudades de Minneapolis y St. Paul desde que arreciaron las protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco, reportó el diario The Washington Post.

Estas medidas, implementadas cuando algunas manifestaciones se tornaron violentas, ya habían sido suspendidas en otros lugares como en Washington DC y ciudades de California.


Comparte
5 Jun 2020 – 05:58 PM EDT

Un gigantesco "Black Lives Matter" se lee ahora en una calle de Washington DC que conduce a la Casa Blanca

Las autoridades de Washington DC pintaron un mensaje en letras amarillas gigantescas en una concurrida calle antes de una protesta planeada para este fin de semana: "Black Lives Matter".

El proyecto masivo en forma de pancarta abarca dos cuadras de la calle 16, un eje central que conduce hacia el sur directamente a la Casa Blanca.

Cada una de las 16 letras amarillas abarca el ancho de la calle de dos carriles, creando una imagen inconfundible fácilmente detectable por las cámaras aéreas y prácticamente cualquier persona dentro de unas pocas cuadras.

Los pintores fueron contactados por la alcaldesa de DC Muriel Bowser y comenzaron a trabajar temprano el viernes por la mañana, según reportó CNN.


Comparte
5 Jun 2020 – 05:15 PM EDT

El caso contra los policías acusados por el mortal arresto de George Floyd será "difícil" pero lo pelearemos "extremadamente duro": fiscal

El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, dijo este viernes que el caso en contra de los cuatro policías involucrados en el mortal arresto del afroestadounidense George Floyd será "difícil" de pelear en corte, pero aseguró que trabajarán "extremadamente duro" para sustentarlo de forma sólida.

"Trabajaremos extremadamente duro, nos aseguraremos que cada pieza de la cadena esté sumamente ajustada. Pondremos todo nuestor esfuerzo y confío en que los jurados en este caso, si tenemos un juicio por jurado, verán la evidencia como se debe, que apunta a que estos individuos son culpables", dijo Ellison en una entrevista con CNN.

Comparte
1 de 23