Estadio de los Marlins es factible
La jueza que preside el caso, Jeri B. Cohen, que la ley dicta que los estadios sirven un propósito público. La decisión significa que seis de los siete puntos de la demanda del concesionario de autos Norman Braman han sido descartados. Sin embargo, queda por resolverse una decisión sobre si el Condado está gastando dinero de manera legal en el nuevo estadio, señaló el diario.El plan original del estadio de béisbol obliga a Miami a construir un garaje de estacionamiento de 94 millones de dólares para acomodar a 6 mil automóviles. ''Este ha sido uno de los acuerdos más difíciles en los cuales he tenido que trabajar'', dijo en esa entonces el Alcalde de Miami, Manny Diaz. El estadio, con capacidad para 37 mil personas, tendría un techo retractable y sería construido en el lugar donde se encontraba el Orange Bowl en La Pequeña Habana. Se espera que esté listo para 2011, pues el contrato actual que el equipo mantiene con el estadio Dolphin culmina en 2010. El condado gastaría 382 millones de dólares, provenientes del impuesto al turismo, y 50 millones de dólares vendrían de bonos emitidos originalmente para renovar el Orange Bowl.Además, se necesitan 13 millones de dólares en costos de estadio y 10 millones de dólares que se utilizaron para demoler el Orange Bowl. Los Marlins serían responsables de 120 millones de dólares, con 35 millones de dólares adicionales que tendría que pagar al Condado todos los años en pagos de alquiler de 2.3 millones de dólares.Pero al parecer el que no saldría ganando en este acuerdo es el Condado, pues sólo recibirá 5 por ciento de las ganancias. Miami-Dade y los Marlins deben entregar 750 mil dólares al año, y Miami-Dade 250 mil dólares para mejoras de capital.Los Florida Marlins han sido dos veces campeones mundiales, en 1997 y 2003.