null: nullpx
Logo image

Estos consejos te ayudarán a que tus hijos sigan aprendiendo en casa mientras dure el cierre de las escuelas

La suspensión de clases debido al coronavirus ha obligado a los padres a tomar un rol más activo en los estudios de sus niños. Con estas recomendaciones podrás hacer más fácil la enseñanza en el hogar.
26 Mar 2020 – 04:27 PM EDT
Comparte
Default image alt
Con el Chequeo Académico podrás determinar el nivel de conocimiento que tienen tus hijos en matemáticas y lectura, y acceder a recursos para que puedan estar al día en sus estudios Crédito: Cortesía Learning Heroes

Con la llegada del coronavirus y las clases suspendidas, las rutinas de algunos hogares se han alterado y a muchos padres les ha tocado tomar el lugar de los maestros. Aunque muchos estén abrumados, afortunadamente existen recursos en línea que te ayudarán a hacer más sencilla la tarea de enseñar en casa.

Windy Lopez-Aflitto, directora de contenidos y asociaciones de Learning Heroes, asegura que apoyar el aprendizaje y mantener el sentido de la normalidad y las rutinas de los niños es muy importante en estos momentos de tensión. Por eso, recomienda cinco maneras para hacer que los niños, entre kinder y octavo grado, sigan aprendiendo mientras dure el cierre de las escuelas:


  1. Concéntrate en las habilidades clave: Para esto recomienda el uso de la herramienta digital gratuita Chequeo Académico, que ha sido actualizada. Esta te permitirá determinar el nivel de conocimiento de tus hijos en matemáticas y lectura, al contestar de 3 a 5 preguntas. Una vez definido, en el portal podrás conseguir videos y actividades para apoyar el desarrollo académico y emocional de los niños. Todos se puede descargar en la computadora, tabletas y hasta en los teléfonos celulares.
  2. Mantén una rutina: Lo ideal es crear un programa diario que incluya matemáticas y lecturas, así como dibujar, inventar o bailar, entre otras actividades. Hay ejemplos de programas de aprendizaje en casa por edades, que puedes modificar según las necesidades e intereses de tu familia.
  3. Apaga las noticias y habla con tus hijos: Limita las noticias, sobre todo las más alarmantes para los niños más pequeños. Recuérdales que están a salvo y que la vida volverá a la normalidad pronto. Pregúntale cómo se sienten al respecto, y anímalos a que escriban o dibujen sobre eso.
  4. Mantente en contacto: Es probable que en la escuela de tu hijo estén diseñando un plan para aprendizaje digital. Mantente en contacto con los maestros y los padres de familia para trabajar juntos. No temas pedir ayuda.
  5. Disfruta el tiempo en familia: Jueguen a las cartas, cocinen la receta favorita, inventen canciones, miren fotos de la familia y escriban una historia sobre ellas. Tus hijos estarán aprendiendo mientras se divierten.

Diario de una madre en cuarentena

En rutaalfuturo.org también podrás conseguir un blog escrito por Cindi Williams, cofundadora de Learning Heroes, quien está documentando su día a día como madre de dos estudiantes, que deben avanzar con sus clases en casa durante estos días de aislamiento necesario.

En una entrada recomienda algunos recursos digitales disponibles para que los padres apoyen el aprendizaje de sus hijos en el hogar tales como: Scholastic, Khan Daily, Nathional Geographic, Zearn, ReadWriteThink, entre otros. Estos están disponibles desde el site de rutaalfuturo.org.

Si te registras en la página web de la organización podrás recibir, cada viernes, un correo en el que te notificarán de otros recursos creados por ellos o por alguno de sus aliados, que te ayudarán a que esta etapa de estudios en casa sea más sencilla.


Este artículo fue escrito en colaboración con Learning Heroes.

Comparte