En una llamada con reporteros poco después de finalizado el debate, la campaña de Joe Biden aseguró que el exvicepresidente asistirá a los próximos encuentros programados con el presidente Donald Trump.
“Vamos a ir a los debates”, aseguró Kate Bedingfield, subdirectora de la campaña demócrata.
Algunas voces dentro del Partido Demócrata, incluyendo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, habían pedido a Biden desistir del compromiso, asegurando que no tiene sentido debatir con el presidente debido a su estilo agresivo y proclive a las falsedades.
De acuerdo con Bedingfield, Trump se hizo a sí mismo un “mal servicio” y “apareció débil, como alguien que está perdiendo la carrera (por la Casa Blanca). Está escrito en su cara”.
El alguacil de Portland negó que apoye al presidente Donald Trump.
Mientras el debate presidencial aún estaba ocurriendo, el alguacil Mike Reese del condado de Multnomah, Oregon, que incluye la ciudad, publicó un tweet en el que aseguró: "Como alguacil del condado de Multnomah, nunca he apoyado a Donald Trump y nunca lo apoyaré".
Durante una tensa discusión sobre las protestas violentas en Portland, Oregn, Trump dijo: "Portland, el alguacil acaba de salir hoy y dijo: 'Apoyo al presidente Trump'".
El condado de Multnomah incluye la ciudad de Portland, cuyo gobierno municipal no tiene alguacil.
Una de las frases de la noche fue la que el exvicepresidente Joe Biden dijo al presidente Donald Trump "Cállate hombre", para cortar una de las frecuentes interrupciones que le hizo el mandatario a lo largo de la noche.
La excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, quien enfrentó en 2016 a Trump, estuvo de acuerdo con una usuaria de Twitter que aseguró que esas palabras ya las habría querido decir en algún momento la ex primera dama.
"Lo siento tanto por Hillary ahora mismo porque estoy segura de que ella quería decir eso y no pudo", escribió la autora Jill Filipovic.
A lo que Clinton respondió con un afirmativo: "No tienes idea".
Al ser cuestionados en el tema del cambio climático, el candidato Joe Biden aseguró que si llega a la presidencia, regresaría al acuerdo de París.
“Voy a volverme a unir al acuerdo de París porque todo se está desmoronando. El Amazonas de Brasil está siendo talado, yo estaría reuniendo a los países del mundo para imponer que dejen de seguir talando los bosques”, señaló.
“Gastamos miles de millones en huracanes, marejadas estamos en aprietos. Todos eso debido al calentamiento global”.
Luego de haber sido frenado por el moderador, Donald Trump tardó algunos minutos en atacar a su oponente en temas familiares: lanzó acusaciones contra el hijo de Joe Biden, Hunter.
Trump, sus aliados y algunos republicanos, han tratado de agitar el tema de Hunter Biden y su puesto en una compañía de energía en Ucrania.
Las acusaciones que hace Trump fueron refutadas por investigaciones. Días atrás, los republicanos en el Senado no encontraron nada nuevo en su pesquisa e indicaron lo que ya se sabía: qué no era prudente que Hunter tome ese puesto. Pero eso no necesariamente implicó que se trate de un acto corrupto.
"Esto no se trata de mi familia", respondió Biden. "No se trata de mi familia o de su familia (Trump), se trata de su familia, el pueblo estadounidense", dijo Biden hablándoles a la audiencia.
Trump trata de reavivar afirmaciones infundadas que alegan que el exvicepresidente actuó de modo corrupto para no perjudicar la posición de su hijo en una empresa en Ucrania.
Minutos más tarde, Biden retomó el tema hablando de sus dos hijos. "Mi hijo fue al ejército, recibió una medalla", dijo en referencia a su fallecido hijo Beau. Y continuó refiriéndose a Hunter, diciendo que su hijo tuvo "un problema de adicción a las drogas", y que "trabajó en eso" y lo pudo "superar".
El presidente Donald Trump evitó condenar al supremacismo blanco y dijo que el origen de la violencia que ha sacudido varias ciudades estadounidenses durante los últimos meses es antifa.
"Quiero ver paz. Dame un nombre. ¿A quién debo condenar?", respondió Trump cuando el moderador Chris Wallace le preguntó si condena el supremacismo blanco.
Trump generó numerosas críticas cuando comentó que "había gente buena a ambos lados" horas después de que supremacistas blancos provocaran disturbios que costaron la vida de una mujer en 2017 en la Charlottesville, Virginia.
"Alguien tiene que hacer algo sobre antifa. Este es un problema de la izquierda", agregó Trump.
El candidato demócrata Joe Biden le interrumpió, dicíendole que "antifa es una idea, no una organización. El director del FBI lo dijo".
Trump agregó que "antifa es un grupo radical peligroso".