El tema femenino tardó en llegar al debate, pero llegó con fuerza. Los insultos hacia las mujeres que Trump ha propinado fueron traídos a escena por Clinton. Y menciona el nombre de la ex Miss Universo Alicia Machado.
"Este es un hombre que ha llamado a las mujeres cerdas, prostitutas y perras. Alguien que ha dicho que el embarazo es inconveniente para los empleadores y que las mujeres no merecen pago igualitario", dice Clinton.
Tras el ataque, califica a Trump como un hombre frívolo, al que le "gustan los concursos de belleza" y arremete nuevamente: "Una de las cosas que dijo fue a una mujer en un concurso de belleza, el ama los concursos de belleza, llamó a esta mujer Miss Piggy, luego la llamó Miss housekeeping porque es latina."
Trump la interrumpe preguntándole de dónde había sacado esa información.
"Ella tiene un nombre: su nombre es Alicia Machado. Y ella se convirtió en ciudadana y va a votar este noviembre", le replica la demócrata.
Desde Twitter, la respuesta de la actriz de origen venezolano no se hizo esperar.
A Trump le preguntan sobre Clinton y cuál es su mirada sobre la primera mujer en ser candidata presidencial.
"A ella le falta fortaleza física", responde él.
Hillary Clinton le replica con su experiencia como secretaria de Estado. Le habla de las negociaciones que ella tuvo que llevar a cabo cuando estaba en la oficina y remata: "Luego de esas negociaciones, dime si tengo o no fuerza física".
Esa fue la segunda gran ovación de la noche, y también fue para Clinton.
La publicidad financiera (financial disclosure) se solicita a algunos funcionarios públicos y ciudadanos que quieren ser electos popularmente; revela su actividad financiera en empresas para conocer sus posibles compromisos.
Sin embargo, las declaraciones de impuestos ofrecen información más profunda, como la situación financiera personal, los ingresos, los gastos, la tasa efectiva de impuestos, los tipos de impuestos que paga o la caridad que ha dado.
Trump miente al decir que la información que dio a la FEC divulga más que la declaración que no ha revelado https://t.co/DxGpKI3awj #debate pic.twitter.com/P5hMljGg4a
— Detector de Mentiras (@detecdementiras) September 27, 2016
Hillary Clinton saca a relucir la carta femenina al final del debate, recordando cómo Trump ha llamado a las mujeres "cerdas" y recuerda cómo en algún momento llamó a la entonces Miss Universo Alicia Machado "Miss Piggy" por haber engordado un poco durante su tiempo como reina de belleza. Era invitable que la demócrata aprovechara un punto en el que el magnate tiene uno de sus peores desempeños.
"¿Por qué no hicieron un mejor acuerdo nuclear con Irán?", critica el candidato republicano a su rival con la misma idea de otras oportunidades.
Al respecto, Hillary Clinton utiliza un conocido argumento con el que se ha defendido: "Donald solo critica el acuerdo, pero no dice qué haría él". "Debería decirnos cuál sería su alternativa para combatir ISIS. Es que no tiene plan", le replica la ex secretaria de Estado.
"Las palabras importan. Y las palabras importan cuando compites para ser presidente", responde la demócrata para validar los acuerdos que se han hecho, entre ellos el pacto nuclear.
"Trato de ser una líder en la que la gente pueda confiar aquí y alrededor del mundo. No podemos dejar que nos desestabilicen, darles ninguna oportunidad", asevera Clinton.
Hablando de seguridad nacional, Clinton usa la verborragia de Trump en las redes sociales y las presenta como un potencial peligro.
"Una persona que no puede controlar sus dedos en Twitter no puede tener las manos cerca del manejo de las armas nucleares", lanza la demócrata.
Clinton no interrumpe a Trump sin importar lo que diga sobre ella. Parece que su campaña prefiere dejarle hablar para ver si pierde el control de su lengua. Pero da la impresión de que Trump es el más fuerte. Visita nuestro detector de mentiras para evaluar la honestidad de los candidatos.
Muy frecuentemente Trump les recuerda a los votantes que él siempre se opuso a la guerra de Irak, y ha criticado duramente a Clinton por ser la principal promotora de la invasión a Libia que contribuyó en la caída de Muhammar Gaddafi. Registros históricos, sin embargo, contradicen claramente lo dicho por Trump durante su campaña presidencial.
Por tanto, estos dos argumentos habitualmente repetidos por Trump los consideramos mentira.
Trump niega haber apoyado la guerra de Irak. Pero sí la apoyó, como dijimos hace unas semanas: https://t.co/AlmzXHiF6O #debate pic.twitter.com/ISpfc6nXFg
— Detector de Mentiras (@detecdementiras) September 27, 2016
Durante el debate, Clinton habla sobre un arquitecto que fue contratado por Trump para construir una de sus propiedades y que dice no le pagaron como acordaba el contrato. La campaña demócrata encontró a este arquitecto, lo entrevistó y publicó un video en sus cuentas de redes contando su historia.
Esta noche, en la Universidad de Hofstra, Trump se defiende alegando que quizás el arquitecto no hizo un buen trabajo y por eso no le pagaron como se había acordado.
"Tal vez no hizo un buen trabajo". —Donald Trump
Parece que te "encantó" en ese entonces.
"Maybe he didn't do a good job." —Donald Trump
Looks like you “loved” it at the time. #DebateNighthttps://t.co/dOENE0SxCr pic.twitter.com/WXEqnU2xGL
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) September 27, 2016
Donald Trump asegura que tiene "mejor juicio" que Hillary Clinton y que su mejor activo es su temperamento. Lo dice a raíz de lo que pasó en 2003 con la guerra en Irak, que asegura no apoyó al contrario de Clinton, quien votó como senadora a favor del uso de la fuerza contra Saddam Hussein.
La polémica sobre la nacionalidad del presidente Barack Obama se escucha ahora en el podio de la Universidad de Hofstra.
"Barack Obama es un hombre de gran dignidad", dice Clinton al recordar "lo mucho que le molestó el tema".
Luego, evoca el discurso que la primera dama, Michelle Obama, pronunció durante la Convención Demócrata, donde aseguró que "cuando ellos caen bajo, nosotros subimos".
Un irónico Trump le responde que aunque hablen del tema, hay cosas que no puede negar. Y le recuerda que salió victorioso de las demandas de las que lo acusó.
Donald Trump acusa a "los grandes medios" de mentir diciendo que apoyó la guerra en Irak. Desde que a principios de la campaña el republicano empezó a repetir que nunca apoyó la invasión en 2003, varios medios y "fact checkers" han demostrado usando publicaciones de la época que el empresario sí estuvo de acuerdo con la decisión del presidente George W. Bush. Clinton, entonces senadora, sí votó por la invasión, aunque años despúes dijera que "confió" en lo que decía la Casa Blanca.