null: nullpx
Noticias

Dos octogenarias, las primeras en unirse

Phyllis Lyon y Del Martin, de 87 y 83 años de edad, serán la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio legalmente en California.
12 Jun 2008 – 12:00 AM EDT
Comparte

Lyon y Martin, periodistas egresadas de la Universidad de California en Berkeley (UCB), son también la primera pareja que se casó en San Francisco en 2004, cuando el ayuntamiento ofició en cinco días unos 415 matrimonios gay, que después desconoció el estado de California.Las contrayentes han esperado más de 40 años para unirse legalmente en California y el próximo día 17 verán cumplido su sueño en presencia del alcalde de San Francisco, Gavin Newsom, quien informó esta semana que oficiará personalmente el enlace de las dos ancianas.Newsom dijo que Lyon y Martin han vivido en unión libre durante cinco décadas, poco después de haberse conocido en Seattle en los años 50. La pareja vive en el distrito Castro de San Francisco, la zona con mayor población gay y tolerancia a la comunidad homosexual."Aquí es donde todo en realidad comenzó", dijo el alcalde y añadió que "ahora queremos que esta historia, su historia, tenga un desenlace".De concederle permiso en el estado de California, el alcalde oficiaría la unión el 16 de junio después de las 5 p.m. locales (00:00 GMT), plazo de la Corte Suprema estatal.Newsom reveló que cuando hace cuatro años autorizó los primeros matrimonios gay en su ayuntamiento -aunque después los revocó el gobernador Arnold Schwarzenegger-, fue por solidaridad con Lyon y Martin.Señaló que si este año la Corte Suprema de Justicia de California debatió el tema y en mayo pasado determinó que las uniones entre personas del mismo sexo son legales, se debe en parte al deseo de Lyon y Martin por contraer matrimonio.Una dirigente del Centro Nacional de Derechos Lesbianos, Kate Kendell, indicó que la pareja que contraerá matrimonio el próximo día 17 fue fundadora del movimiento por los derechos civiles y humanos de homosexuales y lesbianas.La oficina del registro civil de San Francisco informó por su parte que aún con personal adicional de asistencia, oficiará unos 250 matrimonios de personas del mismo sexo diarios. Por ahora es una sola oficina con siete empleados, incluida la jefatura.Una coalición opuesta a las uniones gay llevará a referendo en California en noviembre próximo una enmienda constitucional estatal para refrendar que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.Según encuestas de mayo pasado, 52 por ciento de los californianos estaría de acuerdo con que haya matrimonios entre personas del mismo sexo.

Por su parte, las tres oficinas del Registro Civil de San Diego realizarán en promedio, a partir de la próxima semana, unas 300 uniones conyugales de personas del mismo sexo por día, o un matrimonio gay cada cinco minutos.El director de la oficina del registro civil en el condado de San Diego, Gregory Smith, apuntó que cada oficina atenderá poco más de 12 uniones por hora, unas 100 en cada una de las oficinas, entre personas del mismo sexo en horario habitual al público de ocho horas.Smith dijo que su institución ha recibido unas 250 solicitudes de citas para matrimonios entre homosexuales y lesbianas a partir del próximo lunes 16 después de las 5 p.m. locales (00:00 GMT hacia el miércoles), que es el plazo que impuso la Suprema Corte de Justicia de California.El funcionario estimó, en declaraciones a una radioemisora, sin embargo que el promedio diario de peticiones de matrimonio al registro civil será de unas 300 uniones diarias.De acuerdo con la alcaldía de San Francisco, una de las principales instituciones impulsoras del matrimonio entre personas del mismo sexo, en California hay unos 100 mil hogares con jefes de familia lesbianas u homosexuales.Sin embargo, un experto legal de la Universidad del Sur de California (USC), David Cruz, opinó que el tema podría llevar a un debate sin precedentes en el estado.La Suprema Corte estatal determinó que los matrimonios entre personas del mismo sexo son constitucionales.Pero una coalición ingresó, para referendo en las elecciones generales de noviembre, una enmienda constitucional que sólo acepte el matrimonio como "la unión de un hombre y una mujer".Cruz dijo que si la enmienda es aprobada en el referendo, creará mayor confusión en California, pues habrá que decidir si los matrimonios que se celebren entre el 17 de este mes y las elecciones de noviembre son válidos o quedarían anulados.El único antecedente pero a nivel de municipio, se presentó en 2004, cuando el gobierno de San Francisco celebró en unos días cerca de 415 matrimonios entre personas del mismo sexo, pero el gobernador Schwarzenegger anuló esas uniones.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal