Desafíos y protestas por la Propuesta 8
Pero varios abogados dijeron que los oponentes a la Proposición 8, la
cual enmendaría la constitución del estado para que "sólo el matrimonio
entre un hombre y una mujer sean reconocidos en California", tienen un
camino cuesta arriba para logar su revocación.
El argumento central contra la medida es que la proposición fue tan
amplia que en efecto representa una revisión de la Constitución, no una
simple enmienda, como se les dijo a los votantes.
En dos ocasiones anteriores, la Corte Suprema de California ha revocado
medidas aprobadas por plebiscito al considerarlas como revisiones
constitucionales ilegales, pero esas iniciativas involucraron "una gama
de cambios más amplia", dijo el ex magistrado del máximo tribunal
californiano Joseph Grodin, según el diario Los Angeles Times.
Aún así, dijo Grodin, un oponente a la Proposición 8, el desafío legal tiene mérito.
El profesor Gerald Uelmen de la Universidad de Santa Clara le dijo por
su parte al Los Angeles Daily Journal que no se sentía optimista de que
el desafío tenga éxito, en base a los casos en los que la corte ha
establecido la diferencia entre una revisión y una enmienda.
"Creo que la corte ha definido [lo que llama] revisión de una manera mucho más amplia", le dijo al Journal.
Otro abogado, Daniel Hayes Lowenstein, un profesor de ley electoral de
UCLA, calificó de exagerado el argumento revisión-versus-enmienda,
según el Journal.
Pero Jennifer Pizer, una abogada para la organización Lambda Legal, le
dijo al Times que la iniciativa reunía los requisitos para ser revisada.
"La magnitud aquí es que la protección equitativa [ante la ley] se
estaría anulando de manera efectiva si una mayoría simple puede de
manera tan fácil lograr una excepción", le dijo al Times. "Se supone
que la protección equitativa debe de prevenir que los grupos
minoritarios se conviertan en blancos de subyugación", lo cual es algo
requerido por la Proposición 8.
La medida fue aprobada el martes con 52.5 por ciento del voto, comparado con 47.5 por ciento en contra.
El alto nivel de participación generado por la candidatura presidencial
de Barack Obama al parecer ayudó a los proponentes de la medida,
quienes lograron el apoyo de grupos étnico minoritarios que tienden a
adherirse a valores sociales conservadores.
Una encuesta de salida de votantes californianos mostró que por cada
votante negro, más de dos favorecieron la medida contra los matrimonios
gay, reportó el Times. La medida, que recibió apoyo de varias iglesias,
también se benefició de un fuerte apoyo de votantes latinos.
En respuesta a su aprobación, la Oficina del Registro del Condado de
Los Ángeles suspendió la emisión de licencias de matrimonio para
parejas del mismo sexo, subrayando que los cambios constitucionales
aprobados por los votantes tomaron efecto un día después de la elección.
Hace ocho años, los votantes de California aprobaron la Proposición 22,
que especificó en la ley del estado que sólo los matrimonios entre un
hombre y una mujer eran válidos en el estado. En mayo, un fallo de la
Corte Suprema de California determinó que limitar el matrimonio a la
unión entre un hombre y una mujer era inconstitucional.
Robin Tyler y Diane Olson, las demandantes que ayudaron a invalidar la
Proposición 22, respondieron rápidamente el miércoles a la Proposición
8 entablando una petición en la Corte Suprema de California para que
esta también sea invalidada.
"Realmente duele", dijo Tyler en una conferencia de prensa junto con
Olson y su abogada, Gloria Allred. "No tratarían a un perro de esta
manera".
Alrededor de 16 mil parejas del mismo sexo se han casado en California
desde que la Corte Suprema lo permitiera en mayo. Pero la condición
legal de esos matrimonios quedó en el limbo tras la aprobación de la
Proposición 8.
El procurador general de California, Jerry Brown, dijo que las parejas
del mismo sexo casadas en los últimos seis meses, cuando las uniones
aún eran legales, permanecerán casadas. Pero dijo que su oficina ahora
defenderá a la Proposición 8 como la ley del estado.
En tanto, cientos de partidarios del matrimonio entre homosexuales se reunieron el jueves en las afueras de un templo mormón en Westwood para protestar lo que los organizadores describieron como fuertes contribuciones financieras por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en apoyo a la campaña por la Proposición 8.El rally empezó alrededor de las 2:00 p.m. frente al templo mormón angelino ubicado en el 10777 del bulevar Santa Monica, para luego esparcirse por todo el perímetro del recinto con los manifestantes portando carteles.La policía mantuvo la vigilancia, pero a la fecha no se produjeron arrestos o detenciones. "Las creencia religiosas no deben de ser usadas para negarle derechos fundamentales a otros", dijo Lorri L. Jean, directora ejecutiva del L.A. Gay & Lesbian Center. "Nuestros derechos civiles son inalienables".Jean dijo que los mormones incitados por el presidente de la iglesia, Thomas Monson contribuyeron más de $15 millones en fondos para la campaña a favor de la Proposición 8.Jean anunció la creación de un sitio-web en www.InvalidateProp8.org, donde la gente puede donar para financiar la batalla legal para invalidar la proposición. Por cada donación de $5 o más, el centro enviará una tarjeta postal a Monson.La iglesia mormona en Salt Lake City emitió un comunicado asegurando que la oposición de la iglesia al matrimonio homosexual no tiene nada que ver con el prejuicio o la discriminación."Es importante entender que para la iglesia este tema siempre ha sido sobre la institución sagrada y divina del matrimonio- una unión entre un hombre y una mujer", rezó el comunicado. "Las alegaciones de prejuicio o de persecución contra la iglesia son simplemente falsas. La oposición de la iglesia a los matrimonios del mismo sexo ni constituye ni condona ningún tipo de hostilidad contra los gays y lesbianas."Más aún, la iglesia no se opone a los derechos de las parejas del mismo sexo en relación a la hospitalización y el cuidado médico, la vivienda digna y los derechos laborales, o de sucesión, siempre y cuando éstos no atenten contra la integridad de la familia tradicional o los derechos constitucionales de las iglesias".Arrestos en West HollywoodEl miércoles por la noche, un oficial fue hospitalizado con heridas leves y siete
personas terminaron arrestadas la noche del martes en el transcurso de
una protesta contra la Proposición 8 en West Hollywood.
El oficial resultó lastimado cuando se preparaba para cerrar la
intersección entre los bulevares San Vicente y Santa Monica en
anticipación al rally organizado por los oponentes a la medida.
Grupos de manifestantes marcharon después hacia varios puntos de West
Hollywood, Hollywood y Beverly Hills hasta la madrugada del jueves.
Un grupo de unas mil personas marcharon pacíficamente por el bulevar Santa Monica en Beverly Hills.
Agentes del Sheriff arrestaron a dos personas entre los bulevares Santa
Monica y La Cienega por impedir el paso de un bus de la MTA. Un tercer
arresto se produjo por intoxicación en la vía pública.
Los encuentros masivos instaron al Departamento de Policía de Los
Ángeles a declarar una alerta táctica el miércoles. Conforme la
protesta continuó, los oficiales detuvieron a otros cuatro individuos
por supuestamente haber cruzado una línea policial en la intersección
del bulevar Hollywood y la avenida Highland.
Se estima que más de 2 mil personas marcharon por las calles de
Hollywood. La manifestación continuó más allá de la medianoche con unas
400 personas marchando por el buelvar Sunset.
Los oponentes a la Proposición 8 planearon otra manifestación el jueves frente a un templo mormón en Beverly Hills.