Cuidado con los depredadores sexuales
La fiscalía del condado de Bexar cuenta hoy con un nuevo operativo en contra de la pornografía infantil y los predadores sexuales a través de la Internet.
Desde el pasado mes de junio tanto policías como funcionarios de la fiscalía trabajan de forma activa para prevenir que más niños sean víctimas de abuso sexual usando la red informática como herramienta por los abusadores sexuales.
El condado de Bexar tiene cerca de cuarenta casos en la que adultos buscan engañar a través de la Internet a menores de edad para tener relaciones sexuales con ellos."Tenemos casos de fotografías de niñas menores y muchos casos de personas que se encuentran con niños que conocieron a través de la Internet", dijo Miguel Nájera, portavoz de la fiscalía de distrito.
Con el avance de nuevas tecnologías como Internet, se ha desarrollado la explotación sexual de menores. Estos contenidos pornográficos proliferan en la red: cada vez son más los usuarios que visitan páginas web de contenido´pornográfico con menores.
Para muchos, resulta sorprendente que un negocio tan sucio como el de la prostitución de menores, goce de un gran éxito entre los usuarios de la red.
El perfil medio del consumidor de estas páginas es un hombre de unos veinticinco años, que busca nuevas experiencias cansado de las páginas porno tradicionales con adultos.
El vicio no entiende de espacios, y se ha instalado en la "invisibilidad" de la red donde no se puede tocar, sólo ver, y donde la identidad puede permanecer en el anonimato.
Resulta difícil controlar la aparición de estas páginas, porque aún quedan muchas cuestiones sin resolver: ¿quién controla lo qué se publica? ¿Existe una legalización específica?
El programa desarrollado por la fiscalía cuenta con oficiales de policía detrás de las computadoras tratando de atrapar a quien quiere contactar a un niño a través de la red.
"Hemos encontrado niñas que los padres regresan del trabajo, llegan a la casa, y ahí se encuentran a una persona mayor de edad tratando de tener relaciones sexuales con sus hijos, y son personas que encontraron a los niños a través de la Internet", dijo Nájera para Univision 41.
Pero un hecho está claro: la explotación sexual del menor en Internet no desaparecerá mientras existan consumidores, proxenetas y portales de sexo infantil.
Los primeros suelen ser jóvenes que buscan experiencias nuevas. Se sienten menos culpables porque sólo miran y no tocan, pero la mayoría de ellos acaba buscando más, y en la mayoría de los casos, se llega a contactar con menores que venden sexo.
Los consumidores suelen ser personas con problemas psicológicos y con dificultad para relacionarse, por lo que pasan muchas horas navegando en la red."Todos estos delitos son crímenes de segundo y tercer grado con penas de hasta 20 años en prisión", añadió el portavoz.
En estos casos de pornografía infantil y cazadores de niños a través de la Internet la fiscalía dice, siempre buscarán la pena máxima.Para más información pueden llamar a la Fiscalía de distrito al teléfono 335-2404.