Cuatro mexicanos muertos por Katrina
"La cancillería recibió los primeros reportes sobre el fallecimiento de cuatro connacionales que radicaban en la zona afectada de Nueva Orleans, tres de ellos originarios del estado de Chiapas y uno del estado de Jalisco", explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La dependencia aclaró que hasta ahora desconoce los detalles sobre las circunstancias de los decesos, y agregó que "una vez que se tenga acceso al sitio, debido al cerco sanitario en la zona, se procederá a su repatriación, para la cual ya se están realizando los preparativos".
Añadió que el canciller ordenó a las representaciones de este ministerio en Chiapas y Jalisco a "brindar todo el apoyo que requieran los familiares de las víctimas".
La cancillería indicó que el personal consular adicional que ya se encuentra en EU se ha dirigido a la ciudad de Baton Rouge, Luisiana, en un vehículo Camper "habilitado como consulado móvil" para recorrer las zonas que se encuentran abiertas al tráfico y brindar asistencia y protección a los mexicanos afectados.
Asimismo, señaló que "otro grupo llegó a Atlanta, de donde viajó a la ciudad de Mobile, Alabama, en donde se está procediendo a instalar este segundo centro de atención consular".
La secretaría dijo que se giraron las instrucciones a la embajada en Washington y los consulados en Atlanta, Austin, Dallas y San Antonio de permanecer abiertos durante el lunes a pesar de que es un día festivo en EU.
La Cancillería recordó que se mantienen abiertos los números 01800-7036400 en México, y 1-866-6002570 en Estados Unidos, para atender las solicitudes de protección y apoyo.
El número de ciudadanos mexicanos desaparecidos en la zona de desastre se eleva ya a 90, aunque no significa que estén muertos, informaron fuentes oficiales.
"La cifra es cercana a los 90 desaparecidos en este momento. Y esto no quiere decir que sea gente que haya fallecido, sino que simplemente por el tema de las comunicaciones, hasta el momento no se ha podido localizar a estas personas", dijo en rueda de prensa Juan Bosco, director general para Estados Unidos de la cancillería.
El funcionario explicó que estas personas no han podido ser localizadas a través de las autoridades estadounidenses ya que "la población mexicana (en la zona de desastre) no está acudiendo a los albergues, sino que más bien se está hospedando con familiares".
Añadió que la cifra de muertos se mantiene en tres, mientras que un cuarto mexicano se encuentra hospitalizado de gravedad.
"Se ha podido constatar una gran presencia de voluntarios de la comunidad mexicana, quienes proporcionan ayuda en distintas tareas, como donativos de ropa, alimentos y distintos bienes, así como en búsqueda de desaparecidos, remoción de escombros y reconstrucción", añadió.
Hasta ahora, el consulado mexicano en Houston (Texas, centro-sur) ha recibido 658 llamadas en los números de emergencia y ha atendido a 297 personas.
El presidente Vicente Fox lamentó la situación de los mexicanos víctimas del huracán Katrina.
"Envío un mensaje solidario, un mensaje cariñoso a las familias de esos cuatro paisanos que hasta hoy hemos podido registrar ya como muertos en esta desgracia del huracán Katrina", dijo el mandatario mexicano.
Fox aseguró que su gobierno está buscando a las familias de los fallecidos, y "a muchos otros mexicanos que en esa región están desaparecidos, esperamos encontrarlos con vida".
El viernes, México y Estados Unidos acordaron un programa para atender la emergencia por el ciclón Katrina, que incluye tres cuentas bancarias para donaciones y la apertura de consulados mexicanos provisionales y móviles en la zona afectada.
La cancillería estima en 140 mil el número de mexicanos que se encuentran en la zona de emergencia.