null: nullpx
Noticias

Clima facilitó avance contra las llamas

Los bomberos siguen logrando avances en la contención del incendio más grande en la historia del Condado de Los Ángeles.
4 Sep 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

"La humead está alta con temperaturas en los 60s y 70s, así que los bomberos esperan lograr líneas [de contención] a lo largo del perímetro occidental, en donde tuvimos algunas llamaradas el miércoles por la noche, pero esperamos contener eso", dijo el oficial Gail Wright en el Bosque Nacional Ángeles."Hoy también nos estaremos concentrando en el blanco oriental hacia el Área Silvestre San Gabriel".Wright dijo que el fuego "realmente se apaciguó" durante la noche y "buenas" líneas de contención se han establecido al norte y sur del incendio.El Servicio Forestal de EU dijo la mañana del vieres que desde que el fuego inició cerca de una estación de esa agencia el 26 de agosto, el incendio ha consumido un área de 231 millas cuadradas – aproximadamente el tamaño de la ciudad de Chicago – y que el fuego se había contenido en 42 por ciento. Se espera que la contención local no se logre hasta el 15 de septiembre. Las llamas han destruido 64 residencias, tres edificios comerciales y 27 edificaciones exteriores.El Servicio Forestal, la principal agencia a cargo del combate en las llamas, dijo que las llamas continúan amenazando a 6 mil viviendas y 200 edificios comerciales – una mejora sustancias sobre la situación del miércoles pasado, cuando 12 mil casas y 500 edificios comerciales estaban bajo peligro. Llamaradas en áreas remotasAlrededor de las 4:00 a.m., las autoridades evacuaron el jueves a 25 residentes de 11 casas en el área Dillon Divide cerca de Pacoima Canyon, dijo el subjefe de bomeros Michael Bryant. Se les ordenó a las personas que se registraran en un centro de evacuación en la preparatoria Golden Valley High School en el 27051 de la calle Robert C. Lee Parkway en Santa Clarita."El incendio realmente corrió hacia allá durante la noche, y tuvimos que sacar a nuestros equipos", dijo el oficial Gail Wright del Bosque Nacional Ángeles.Pese a las recientes llamaradas, los bomberos reportaron "grandes progresos" en la circunvalación del fuego, dijo el capitán de bomberos de La Verne, Mike Dietrich.Wright dijo que los equipos seguirán trabajando hoy para evitar que las llamas se esparzan a las comunidades amenazadas. "Aún estamos construyendo algunas líneas de contención en el lado norte y otras pocas en el este a lado del Área Silvestre San Gabriel", dijo."También estamos trabajando en el área del Cañón Pacoima, donde hay terreno muy rugoso. Los bomberos están trabajando para establecer una línea de contención a lo largo del lado sur del bosque por debajo del Monte Wilson. Realmente se trata de evitar que el fuego avance por encima de las crestas hacia Arcadia, Pasadena y Sierra Madre".Según el Servicio Forestal, la principal agencia a cargo de combatir el incendio, el fuego se está esparciendo a áreas en el Bosque Nacional Ángeles que no tienen historial de incendios forestales.

El

Servicio Forestal reportó que 4,735 bomberos, entre ellos 107 equipos

manuales, se encuentran en la batalla armados con 11 aviones cisterna,

9 helitanques, 11 helicópteros, 433 camiones y 60 bulldozers.

Dietrich dijo que los equipos lograron mantener una línea de contención

desde La Cañada hasta Big Tujunga a lo largo del área de las laderas y

esperan incrementar la contención en esas áreas. Sin embargo, persiste

la preocupación sobre el posible esparcimiento del fuego hacia el este

y el sudeste.

"El área que más me preocupa ahora es la esquina sudeste del fuego y

esa es nuestra prioridad número uno durante los próximos días", dijo

Dietrich el miércoles.

A excepción de las evacuaciones ordenadas la mañana del jueves, el

resto de la órdenes obligatorias afectando a los residentes de Tujunga,

La Crescenta y La Cañada Flintridge han sido levantadas. Al mismo

tiempo, el Parque Dukmejian en Glendale y el Área Silvestre San Gabriel

se han cerrado.

Por otra parte, la amenaza al Monte Wilson -- donde se encuentra un

observatorio histórico y las torres de comunicación usadas por gran

parte de la estaciones de televisión y radio del Sur de California – ha

disminuido, según comandantes antifuegos. Dietrich dijo la mañana del

jueves que los bomberos han hecho un "gran progreso" en mantener las

llamas alejadas del monte.

Se espera que los investigadores continúen el día de hoy tratando de

determinar la causa exacta de lo que se ha convertido en el incendio

más grande en la historia del Condado de Los Ángeles."E.T." no perderá su casa

"E.T." no tendrá que preocuparse por la casa donde vivió durante su estadía en California.

El

propietario de la casa que aparece en la película "E.T., El

Extraterrestre" (1982), dijo que las llamas pasaron cerca de su

vivienda cerca de Tujunga Canyon, pero ya no se veían.

Tony Piwowar contó que la colina devastada detrás de su casa en el barrio Seven Hills parece "la superficie de la Luna".

Piwowar

dijo que evacuó a su esposa con las mascotas, pero se quedó con su hijo

para seguir el progreso del incendio. Precisó que vivía en esa casa en

un callejón sin salida desde 1987.

La casa aparece en varias

escenas del filme de 1982 de Steven Spielberg, incluso en ese pasaje

memorable en que los científicos la declaran en cuarentena.

El supervisor forestal Jody Norin insistió que la causa del incendio,

que empezó el miércoles pasado, aún se desconocía – esto a pesar de

declaraciones anteriores del comandante Carlong Joseph indicando que el

fuego fue causado por actividad humana.

La cadena ABC7 dijo que

personal del Servicio Forestal pudo haber iniciado el incendio, notando

que no se habían registrado rayos en el área ni cables de electricidad

dañados.

Un "área de crimen" fue acordonada con cintilla amarilla cerca del

punto de inicio al norte de La Cañada Flintridge, cerca de la milla 29.

Las autoridades bloquearon la autopista y los miembros del equipo

antibombas llegaron a la escena el miércoles, pero los oficiales se

rehusaron a decir qué rol jugaban en la investigación, reportó el diario Los Ángeles Times.

El supervisor del Condado de Los Ángeles, Mike Antonovich, dijo que las

personas que quieran donar dinero para ayudar a las familias de los

bomberos caídos podían visitar la página www.fire.lacounty.gov

Aunque el martes se suspendieron las

órdenes de evacuación en partes de La Crescenta, La Canada Flintridge y

Altadena, la Oficina de Servicios de Emergencia del Condado Los Ángeles

mantuvo las instrucciones para los residentes de unas mil casas.Las autoridades calculan que los incendios han causado daños que llegan por lo menos a los $13,600 millones de dólares.

Pese a los avances contra el fuego, los bomberos advirtieron que esto podría ser apenas un

anticipo del futuro inmediato, ya que el pico de la temporada de

incendios en el sur de California ni siquiera ha empezado.Los

peores incendios suelen comenzar en el otoño boreal cuando el fuerte

viento de Santa Ana puede empujar las llamas desde las áreas más

agrestes hasta los suburbios de la ciudad. Este año, el sur del estado

podría tener una larga temporada de incendios."Cuando vemos que

un incendio arde como éste sin el viento de Santa Ana, sabemos que con

el viento sería mucho peor, mucho más intenso", dijo el capitán Mark

Whaling, de los bomberos del condado de Los Angeles.El Santa

Ana puede ser altamente devastador cuando impulsa un incendio porque

baja desde el norte y alcanza velocidades altas al pasar por cañones y

pasos montañosos para lanzarse sobre las áreas urbanizadas.Los

vientos han estado calmos desde que el incendio comenzó al norte de Los

Ángeles, pero las llamas cubrieron casi 190 millas cuadradas (500

kilómetros cuadrados) de bosque en una semana.Unas 12 mil viviendas

seguían en peligro mientras aviones y 3,600 bomberos combatían las

llamas a lo largo de un frente de 50 millas (80 kilómetros).Las

llamas ya destruyeron 62 casas y causaron graves daños en el vecindario

suburbano de Tujunga Canyon, donde los residentes regresaban a ver qué

quedaba de sus hogares.Unas 2 mil personas se vieron obligadas

a evacuar sus viviendas en medio del calor sofocante de las llamas

mientras los jefes de los bomberos advertían que tomaría semanas

contener el fuego.El incendio de Station no era el único importante en el sur del estado.Al

este de Los Ángeles, 2 mil casas corrían peligro por un fuego de casi

1.5 millas cuadradas (4 kilómetros cuadrados) en Oak Glen y cerca de

allí, en Yucaipa, otro incendio de similar tamaño amenazaba unas 900

viviendas."Hay acción en todos lados", dijo el gobernador

Arnold Schwarzenegger en una conferencia de prensa interrumpida por el

ruido de un helicóptero, en el condado de San Bernardino.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal