Esta nueva propuesta quiere construir una calle segura para todos donde cayó el puente en Miami

Han pasado dos semanas desde el colapso de un puente peatonal que había sido anunciado como "una proeza de ingeniería". Ubicado en la calle Southwest Eighth en un suburbio de Miami, el incidente terminó con la vida de seis personas. Por ahora hay más preguntas que respuestas sobre la causa del incidente cerca del campus de Sweetwater de la Universidad Internacional de Florida. Pero, más allá de las razones técnicas por las cuales la estructura falló, hay un problema más profundo: ¿fue alguna vez la mejor solución para un puente de 174 pies que cruzaba ocho carriles de tráfico?
Eso es lo que se está preguntando un estudio de planificación urbana. La semana pasada, Victor Dover y Kenneth García, de la firma de Miami Dover, Kohl & Partners, publicaron una propuesta para rediseñar el área. Los profesionales criticaron no solo la técnica de "construcción acelerada del puente" que se vio implicada en el colapso de FIU-Sweetwater University City Bridge, sino también el diseño fundamental de la calle:
De hecho, hace menos de un año, una estudiante de FIU murió tratando de cruzar desde el campus universitario al área de Sweetwater.
"Lo más importante es hacer de Eighth Street una calle que cree un mayor equilibrio entre el ciclismo, los peatones, el transporte público y los automóviles", dijo García a CityLab. "En este momento es una calle que solo acomoda autos y no valora los otros modos de transporte. La verdad es que así nadie va a elegir esos modos, porque es realmente incómodo y una experiencia horrible".
Para abordar eso, Dover y García proponen un rediseño de la calle para que sea más seguro y más atractivo para los residentes y los estudiantes. La carretera actual de ocho carriles se reduciría a cinco carriles para automóviles, con la parte media reservada para algún tipo de transporte público; pistas protegidas para ciclistas y líneas sombreadas de árboles a lo largo de los bordes de la calle. En lugar de un puente peatonal a través de una extensión sombría de tráfico, el nuevo bulevar ofrece múltiples cruces para los caminantes a nivel de la calle.
En esta animación se ve cómo podría cambiar el cruce de la calle SW Eight, en Sweetwater.
Dadas las calamitosas estadísticas de seguridad de los peatones de la Florida y el amor de este estado por el asfalto, es poco probable que el plan se lleve adelante. "Lo produjimos como artefacto educativo", dijo Dover. "Si la idea despega, nos encantaría ayudar, pero lo hicimos porque vemos que este problema se repite en toda la región y en todo el país".
Las autoridades locales aún no han hecho público si el puente peatonal va a ser reconstruido en el sitio (CityLab contactó a la ciudad de Sweetwater, el Departamento de Transporte de Florida y la universidad, pero aún no ha recibido respuestas). Pero Dover y García, como muchos planificadores, no son fanáticos de esta forma particular de infraestructura. "El efecto de tales puentes es olvidarse permanentemente de la experiencia peatonal a nivel de la calle", escribe Dover en su propuesta:
Pero, pase lo que pase, Dover cree que hay razones para tener esperanza sobre el futuro. A medida que Miami y sus suburbios crecen en población, el apoyo para un mejor transporte público también está creciendo. El condado de Miami-Dade actualmente está estudiando seis corredores de tránsito rápido (el Plan SMART) para la región en un esfuerzo por dominar la congestión. "Nuestras agencias en Miami-Dade están comenzando a hablar sobre cosas como calles completas", dijo Dover. "Y el director de transporte de Miami-Dade dijo que quiere hacer una 'ciudad opcional para automóviles'. Esas son palabras que no hemos escuchado antes".
Para los planificadores urbanos, la alternativa -más tráfico- finalmente resultará inviable. "Tendremos otros 1.2 o 1.5 millones de personas viviendo en el condado de Miami Dade en los próximos 40 o 45 años", dijo Dover. "Eso es un aumento de un 50% sobre nuestra población. Eso me dice que necesitamos mucha más gente eligiendo ciclismo o caminando mucho más a menudo. Así es como resolveremos este problema".