null: nullpx
Noticias

Cifras récord en votación temprana en FL

De acuerdo al Secretario del Estado de Florida, sufragaron unos 4.2 millones de floridanos en las dos semanas de votación temprana.
3 Nov 2008 – 12:00 AM EST
Comparte

"Hemos tenido más de 235 mil personas que han votado en los centros de votación del condado de Miami-Dade en las últimas dos semanas", explicó Rossy Pastrana, subdirectora de operaciones para esta área de Florida, estado que fue fundamental en el triunfo del presidente George W. Bush en las elecciones de 2000 y 2004.A parte de las personas que se han acercado a los centros de votación anticipada, las autoridades electorales han recibido 125 mil votos por correo y se espera que esta cifra pueda llegar a unos 200 mil sufragios al final del proceso.En el resto de Florida, la participación ha sobrepasado las previsiones de las autoridades.Pastrana explicó que en el condado de Miami-Dade han ejercido su derecho al voto cerca del 30 por ciento de los 1,2 millones de personas registradas.La subdirectora de operaciones del condado de Florida indicó que estas elecciones están siendo "especiales", puesto que los votantes las viven con "entusiasmo" y que nadie esperaba el elevado número de personas que ya han votado.Pastrana explicó que todavía no hay datos sobre a qué partido están registradas las personas que ya votaron, aunque recordó que hay 554 mil demócratas, 382 mil republicanos, 245 mil independientes y 60 mil de otros partidos pequeños.Recordó que en los pasados comicios presidenciales cerca de 240 mil personas ejercieron su derecho al voto de forma anticipada y que esa cifra casi se alcanzó ya, a falta de los tres últimos días para que se cierren las urnas durante esta fase inicial, en los que se espera una masiva afluencia de electores.Esta tendencia queda patente además en la diferencia de 40 mil votos por correos recibidos hasta ahora, cifra que será todavía mayor cuando concluya el proceso electoral."Están siendo unas elecciones en las que todo el mundo está muy animado y con ganas de votar", afirmó Pastrana, que agregó que este interés se ha traducido en filas de hasta cuatro horas para votar.A pesar de esta demora, la gente que se acerca a los centros de votación se toma con serenidad este inconveniente y aprovechan para entablar conversación con sus compañeros de espera.Tras aguantar la fila, los electores de este condado se encuentran con una papeleta en la que aparecen más de una veintena de preguntas.Los votantes pueden elegir desde el nombre del próximo presidente del país, los representantes en el congreso, senadores estatales, pasando por el tasador de inmuebles del condado, así como seis enmiendas constitucionales del estado y cinco propuestas del condado.Para facilitar esta extensa tarea y reducir así el tiempo necesario para ejercer su derecho al voto, las autoridades envían a los electores una copia de la papeleta para que la puedan leer con tranquilidad.En su opinión, buena muestra de que el proceso está funcionando bien es que sólo se han registrado cerca de 900 casos de personas que han querido votar pero que por diferentes causas no han podido hacerlo.La subdirectora de operaciones del condado de Miami Dade destacó que el número de votantes registrados en el condado aumentó en los últimos años en cerca de 200 mil personas hasta alcanzar las 1,2 millones de electores y que este incremento ha sido generalizado, sin que se pueda destacar una raza por encima de otra.Sin embargo, destacó el interés que estas elecciones han despertado entre la juventud del condado y que se ha notado que los nuevos votantes tienen más ganas de votar que en anteriores comicios.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal